Ya puedes empadronar a tu perro o a tu gato en el Instituto de Bienestar Animal, de tal forma que tu mejor amigo tendrá un acta y además tú recibirás una ‘credencial peluda’. Estos documentos acreditarán que tu mascota ya está registrada oficialmente en el padrón estatal, lo que te dará acceso a orientaciones médicas gratuitas por parte de los veterinarios del instituto.
Michele Islas Ganime, directora del Instituto del Bienestar Animal de Puebla informó que desde el inicio de la administración del gobernador Alejandro Armenta, es decir de diciembre de 2024 a la fecha, alrededor de 500 mascotas han sido empadronadas. Para hacerlo sólo tienes que comunicarte por WhatsApp al 22 14 124860, que es el número directo del instituto.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La directora Michele Islas comentó que durante la Feria de Puebla, en el stand del Instituto del Bienestar Animal muchas personas acudieron a hacer el registro de sus animales. Cabe mencionar que los requisitos que se solicitan para el padrón son comprobante de domicilio, copia de INE vigente del responsable, foto del animal (cuerpo completo y rostro), carnet de vacunación, un número de contacto y por supuesto debes incluir las características de tus gatos o perros como su edad, sexo y color.
La Ley de Bienestar Animal del Estado de Puebla, prevé que todos los propietarios de una mascota, deben registrarlos en el Padrón Estatal de Perros y Gatos; esta medida busca entre muchas cosas conocer el número de animales de compañía que hay en el territorio poblano. De hecho, Michele Islas señaló que ya se está buscando que puedan imponerse multas a los dueños que no sean responsables e incumplan con el empadronamiento de sus mascotas.
Además, la titular del Instituto mencionó que se está revisando con el gobernador Alejandro Armenta la posibilidad de realizar un padrón comunitario para los perros y gatos que se encuentran en situación de calle, para por primera vez, tener un registro certero de los animales en situaciones vulnerables en Puebla, y poder brindarles atenciones para mejorar su calidad de vida.
“Este padrón ya existía en la ley hace mucho tiempo, pero creo que no se le había dado el revuelo y la importancia a ser un dueño responsable y empadronar a nuestro ser sintiente (…) estamos también platicando con el gobernador sobre poder hacer un padrón de los perritos y gatitos que se encuentran en situación de calle para que todos podamos ser responsables y hagamos que exista el bienestar animal”, comentó Michele Islas.
Además de poder hacer el trámite por WhatsApp, también lo puedes hacer enviando tus documentos al correo electrónico padrones.iba@puebla.gob.mx. También puedes acudir a las oficinas del Instituto de Bienestar Animal, en Lateral Recta a Cholula km 5.5, núm. 2401, San Andrés Cholula, en horario de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas. Si haces el registro de manera presencial, es obligatorio que lleves a tu mascota.