La estrategia de seguridad implementada por la administración de Alejandro Armenta Mier está dando resultados combatiendo de frente a los siete grupos delincuenciales ‘fuertes’ que operan en el estado de Puebla, aseguró el secretario de Seguridad Pública Estatal, el vicealmirante Francisco Sánchez González.
En entrevista, el titular de la SSP confirmó que ‘la Barredora’, ‘el Cártel de Sinaloa’ y ‘la Familia Michoacana’ actualmente tienen presencia en el estado de Puebla.
“Tenemos identificados a siete grupos y también locales (…) ustedes los conocen, huachicol, huachigas, saben quiénes la encabezan y están identificados (…) alrededor de siete grupos fuertes”, declaró
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, el Vicealmirante Francisco Sánchez, precisó que se tiene una estrategia de operación, la cual hasta este momento les ha generado resultados.
Además, al ser cuestionado sobre si preocupa a las autoridades estatales la presencia de dichas bandas delictivas en Puebla, indicó que lejos de ser un tema preocupante, continúan trabajando en la búsqueda de mejorar e innovar en materia de seguridad.
“No es que no preocupe, tenemos una estrategia de operación y la estamos empleando (…) hemos tenido resultados bastante positivos y es paso a paso (…) los resultados nos indican que vamos bien”, agregó.
Ante ello, Francisco Sánchez agregó que desde hace siete años atrás, es decir en el 2018, temporada en la que estuvo al frente de Puebla Tony Gali Fayad, fue cuando las siete bandas criminales se asentaron.
Y precisó que existe la presencia de al menos 465 elementos de la Secretaría de Marina quienes trabajarán en conjunto con la Policía Estatal para garantizar la seguridad en Puebla.
Anterior secretario negó la existencia de cárteles
Cabe recordar que el ex secretario de Seguridad Pública (SSP), Daniel Iván Cruz Luna durante su comparecencia frente al pleno del Congreso del Estado de Puebla realizado en 2023, negó la existencia de cárteles nacionales, como el de Sinaloa y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
“Efectivamente podemos identificar la presencia criminal de diversos grupos dedicados al narcomenudeo y el robo de hidrocarburos (…) un cartel nacional no está posicionado en el estado de Puebla”, dijo
Sin embargo, dos años después el Vicealmirante Francisco Sánchez actual titular de la dependencia confirmó la presencia de siete grupos criminales que calificó como de alto impacto.
Finalmente, al cuestionar, al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Francisco Sánchez sobre el narcolaboratorio que fue cateado en días pasados que dejó 14 personas detenidas, indicó que se continúa con las investigaciones pertinentes con la colaboración de la Fiscalía General de la República (FGR) y en su momento dará más detalles.