Posted inPuebla

EU deportó a 14 mil poblanos en 2024 y de ellos 1,392 eran menores de edad: Inician las redadas en Puebla York

De los 14 mil 412 inmigrantes de origen poblano deportados de enero a noviembre de 2024, 9.6 por ciento eran menores de edad, 956 varones y 427 niñas
EU deportó a 14 mil poblanos en 2024 y de ellos 1,392 eran menores de edad: Inician las redadas en Puebla York
EU deportó a 14 mil poblanos en 2024 y de ellos 1,392 eran menores de edad: Inician las redadas en Puebla York

Las políticas antiinmigrantes del presidente Donald Trump y las redadas iniciadas ayer en la zona de Nueva York también podrían impactar a los niños y niñas poblanas migrantes en Estados Unidos, pues de los 14 mil 412 inmigrantes de origen poblano deportados de enero a noviembre de 2024, 9.6 por ciento eran menores de edad con 1 mil 392 expulsados, con lo que la entidad poblana se posicionó en el sexto lugar nacional, de acuerdo a las cifras oficiales.

El primer lugar lo ocupa Chiapas con 3 mil 53 menores deportados, en segundo está Tamaulipas con 2 mil 125 migrantes niños expulsados y Chihuahua con 1 mil 963 está en tercer lugar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En tanto, en el cuarto se encuentra Oaxaca con 1 mil 742, sigue Veracruz con 1 mil 674 y en sexto lugar Puebla con 1 mil 392.

Niños y niñas migrantes deportados en Puebla
Niños y niñas migrantes deportados en Puebla

Los niños, los más deportados

La deportación de migrantes en Puebla, impacta más a varones, con 965 menores de 18 años los que fueron regresados a su ciudad de origen, después de buscar el sueño americano y más crecimiento económico.

Para el caso de niñas fueron 427 las pequeñas que llegaron a la embajada, después de una deportación en el extranjero.

De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), los niños y niñas están en un latente riesgo, pues los viajes los exponen a situaciones que amenazan su vida.

La UNICEF también refiere que los gobiernos tienen la obligación de garantizar que los procesos fronterizos y de recepción, no resulten en una separación familiar deliberada o involuntaria.

“En muchos casos, los niños transitan solos por México hacia la frontera con Estados Unidos para reunirse con sus familiares que viven en aquel país o buscando una vida mejor”, reporta la UNICEF.

Cada año, mil deportados

En los últimos tres años, 3 mil 900 menores de edad han sido deportados de Puebla, con mayor reporte en 2024 y 2022, refieren datos oficiales de la Secretaría de Gobernación Federal.

El cierre de 2024 podría ser un número histórico con 1 mil 392 migrantes menores de edad expulsados hasta noviembre. En 2022, el reporte fue de 1 mil 438 expulsados, de los cuales 1 mil 172 son niños y 266 niñas.

Mientras, en 2023 sumaron 1 mil 86 menores deportados, los cuales 829 eran varones y 257 mujeres menores de 18 años.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...