El gobierno del estado desmintió las versiones sobre un nuevo reemplacamiento en Puebla tras la publicación de una licitación para la compra de un millón 350 mil placas metálicas para los vehículos que circulan en Puebla.
A través de un comunicado se informó que para dar cumplimiento a la demanda cotidiana de placas de circulación de transporte privado, así como tarjetas de circulación y sus consumibles, la Secretaría de Administración, Planeación y Finanzas inició un proceso de adquisición mediante licitación pública y transparente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Actualmente esta dependencia no cuenta con un contrato vigente que provea este servicio, por lo que se requiere suscribir un instrumento nuevo que permita contar con la existencia y continuar prestando los servicios de emplacamiento requeridos por las propietarios y propietarios de vehículos en el Estado de Puebla” señalan.
En diversos medios de información se publicó que la licitación tenía por objeto comenzar con un nuevo programa de reemplacamiento en la entidad poblana, lo que resultó ser un fake news, pues la adquisición será solo para stock.
Según la convocatoria lanzada con el número GEP-SPFA-LPN-083-321/2025 se licita la compra de un millón 350 mil placas, para automóviles y camiones, autobús, remolques, motocicletas, vehículos ecológicos, automóviles antiguos, transporte de personas con discapacidad, todos privados, estableciendo mínimos y máximos de las placas metálicas.
La secretaría de Finanzas en su comunicado detalló que “de conformidad con el artículo 33, fracción LVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla, es competencia de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración establecer, integrar, administrar y controlar y mantener actualizado el registro vehicular, de conformidad con sus respectivas atribuciones, lo cual conlleva a la asignación expedición, entrega de placas calcomanías de identificación vehicular , tarjetas de circulación y demás documentos relativos a los vehículos del servicio particular”.
Finalmente se detalla que en el concurso para la adquisición se establece una cantidad mínima y una máxima de bienes, “esto permitirá al gobierno del estado tener un margen para cubrir la demanda de los servicios de emplacamiento para los años, 2025.