Posted inPuebla

Falta de calcomania con tarifa, defectos en asientos: así reprueban concesionarios la revista vehicular

Tras la puesta en marcha de la Revista Vehicular del transporte público en Puebla, algunos transportistas no cumplen con los requisitos.
Falta de calcomania con tarifa, defectos en asientos: así reprueban concesionarios la revista vehicular
Revisión de unidad del transporte público durante la Revista Vehicular 2025

La puesta en marcha de la Revista Vehicular obligatoria para el transporte público en Puebla arrancó, y algunos transportistas no cumplen con los requisitos necesarios debido a la falta de calcomanías que acreditan el pago de tarifas autorizadas, así como a múltiples observaciones sobre el estado de sus unidades, principalmente en los asientos.

Con el inicio del programa de revisión, operadores y concesionarios señalaron que el procedimiento se ha convertido en un “viacrucis”, pues tampoco cuentan con el dinero necesario para participar, lo que alenta el tiempo de cumplimiento, además de la documentación que deben presentar.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Aunado a ello, inspectores detectaron defectos en los asientos de muchas unidades, lo que ha impedido que avancen con el proceso de la revista vehicular.

En una entrevista realizada por Diario CAMBIO, uno de los transportistas explicó que él no cuenta con los dos mil 95 pesos que se requieren para iniciar con el proceso de Revista Vehicular.

También algunos choferes aseguraron que no tienen recursos suficientes para sustituir los asientos dañados o realizar mejoras de forma inmediata, y pidieron al gobierno estatal establecer plazos razonables para cumplir con las reparaciones.

Mientras tanto, la Secretaría de Movilidad y Transporte reiteró que la revista vehicular es obligatoria para garantizar la seguridad de los usuarios y que no habrá prórrogas para quienes incumplan. Además, informó que continuará supervisando que las unidades del transporte público cumplan con los requisitos técnicos y documentales en los plazos establecidos.

La revisión vehicular se mantendrá del 1 de julio al 30 de noviembre y prevé abarcar a todas las rutas del transporte público en la entidad, en medio de tensiones y reclamos de un gremio que asegura enfrentar cada vez más dificultades para operar.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...