Posted inPuebla

Falta pagar 7 mil 845 millones del Barroco en 15 años: revela Armenta el megasaqueo con la megaobra

Hace un par de meses, el gobernador llegó a un acuerdo con la empresa dueña del Museo Internacional del Barroco al que se pagaría la cantidad de 2 mil mdp para finiquitar la deuda
Falta pagar 7 mil 845 millones del Barroco en 15 años: revela Armenta el megasaqueo con la megaobra
Falta pagar 7 mil 845 millones del Barroco en 15 años: revela Armenta el megasaqueo con la megaobra

El titular del ejecutivo Alejandro Armenta acusó que aún se deben 7 mil 845 millones de pesos en los próximos 15 años por la construcción del Museo Barroco, al que calificó como el “Monumento a la corrupción”.

En ese sentido, Alejandro Armenta resaltó la necesidad de revisar y reestructurar los compromisos financieros heredados para evitar que sigan afectando las finanzas públicas del estado a lo largo de su gestión.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Por ello, Alejandro Armenta reveló que hace un par de meses llegó a un acuerdo con la empresa que es dueña del Museo Internacional Barroco al que se pagaría la cantidad de 2 mil millones de pesos para finiquitar la deuda.

“Estamos por resolver la megadeuda que representó la obra más costosa en la historia de Puebla con el saqueo más grande que ha tenido nuestro estado; estamos trabajando y sólo llevamos 160 de gobierno”, expresó

El mandatario Estatal Armenta Mier aprovechó para mencionar que a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno se atiende está situación para frenar las malas prácticas y mejorar el funcionamiento de la administración.

“No solo se trata de corrupción, sino de ineficiencia y omisión, que igual causa daño”, agregó

En su declaración también aprovechó para expresar que el gobierno que acepta un “convenio leonino” se convierte en cómplice de los actos de corrupción.

“Quién acepta un convenio leonino se convierte en cómplice, como ocurrió con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que falló a favor de empresarios y que ahora nos está obligando a pagar 2 mil millones de pesos”.

El Museo Internacional del Barroco ha sido objeto de críticas debido a su alto costo y a las condiciones en las que fue inaugurado. A pesar de ser una obra emblemática, se ha señalado que el museo abrió sus puertas sin estar completamente terminado y que algunas áreas permanecieron cerradas al público en su inauguración.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...