El coordinador estatal del IMSS-Bienestar, Gerónimo Lara Gálvez, informó que antes de que finalice el 2025 deberán concretarse 2 mil 933 basificaciones para trabajadores del sector salud en Puebla, como parte del proceso de transición hacia el nuevo modelo federal de atención médica.
En entrevista, posterior a la mañanera del gobernador Alejandro Armenta, el funcionario explicó que estas basificaciones forman parte del compromiso del Gobierno de México para garantizar estabilidad laboral al personal que ha trabajado bajo esquemas eventuales o por contrato, y que ahora será incorporado de manera formal al sistema IMSS-Bienestar.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“La instrucción de la presidenta es clara, que se basifique al personal antes de que termine el año. No hay una fecha precisa, pero eso se nos pidió”, dijo.
El funcionario explicó que el proceso se lleva a cabo de forma escalonada y en coordinación con las autoridades federales, estatales y sindicales, priorizando al personal médico, de enfermería y de apoyo que ya labora en unidades del sistema de salud en Puebla.
En ese orden de ideas precisó que son 2 mil 933 trabajadores de la salud que no han sido adscritos al nuevo modelo de salud y que enfrentan salarios bajos y malas condiciones laborales.
A pregunta, Gerónimo Lara agregó que ante las exigencias de homologación salarial hay un grupo de 430 personas catalogadas como técnicos, que incluye a químicos y odontólogos, que buscan igualar su salario a los trabajadores del IMSS-Bienestar.
Precisó que la situación se arrastra desde hace unos años y para resolverlo se requiere de un incremento en el presupuesto de aproximadamente 120 millones de pesos.
Ante ello, el coordinador estatal del IMSS-Bienestar agregó que espera que en esta administración se resuelva para dar certeza laboral al personal en general.
Con esta medida, se busca fortalecer la operatividad del IMSS-Bienestar en el estado, mejorar la atención a la población sin seguridad social y dignificar las condiciones laborales del personal de salud, en línea con la transformación del sistema público impulsada a nivel nacional.