Serán mil 100 millones de pesos la inversión que tendrá el saneamiento y restauración del Río Atoyac para este 2025, así como los Río Tula y Lerma-Santiago, de acuerdo al proyecto anunciado por el gobierno federal.
🌊#Entérate | La inversión que tendrá el saneamiento y restauración del Río Atoyac para este 2025 será de mil 100 millones pesos, pues también si tiene contemplado el mejoramiento del Río Tula y Lerma Santiago#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/ARGfXuqDBl
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 30, 2025
Efraín Morales López, director General de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), recordó que los proyectos de saneamiento de los tres ríos más contaminados del país forman parte del Plan Hídrico Nacional 2024-2030.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El funcionario detalló que serán 30 mil 885 millones de pesos lo que se destinará para los 37 proyectos estratégicos qué realizará la Comisión del Agua este 2025, entre ellos se encuentra el saneamiento del Río Atoyac.
🌊Serán 30 mil 885 millones de pesos lo que se destinará para los 37 proyectos estratégicos qué realizará la Comisión del Agua este 2025, entre ellos se encuentra el saneamiento del Río Atoyac#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/BGakVXJeSu
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 30, 2025
Durante la ‘Mañanera’ de la presidenta Claudia Sheinbaum, Morales López, precisó que del total que se tiene destinado para este año, mil 100 millones de pesos se ocuparán para los tres Ríos.
“Vamos a iniciar con una inversión de mil 100 millones este 2025, se tiene contemplado iniciar por los tres Ríos más contaminados que es Tula, Atoyac y Lerma-Santiago”, comentó
En ese sentido, expuso que las obras tienen que ver con la eliminación de descargas, la rehabilitación de plantas de tratamiento y también la construcción de colectores.
Asimismo, comprende la reforestación de las riberas y toda una serie de actividades que tienen como objetivo que los ríos de México se encuentren limpios y que se pueda gozar de ambientes sanos.
Comentó que la inversión para el saneamiento y restauración del Río Atoyac, Tula y Lerma Santiago podrían incrementar una vez que concluyan algunos proyectos que se encuentran en diseño.
“Y señalar que estos números seguramente se van a incrementar una vez que concluyan algunos proyectos que actualmente se encuentran en diseño, que están en elaboración”, mencionó.
Asimismo, informó que a lo largo del sexenio la Conagua destinará más de 186 mil 567 millones de pesos para 37 proyectos estratégicos, lo cual generará más de 65 mil empleos.
Es de mencionar que posterior a la inauguración de la Planta Tratadora de Aguas Residuales en San Hipólito Chimalpa el pasado 23 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que el proyecto de limpieza del Río Atoyac durará al menos tres años.
La mandataria federal comentó que se llevarán a cabo supervisiones para verificar que el saneamiento se esté llevando a cabo de manera correcta, mismas que realizará la Conagua.
Lo anterior lo afirmó al arrancar de manera oficial el plan de saneamiento del Río Atoyac en el estado de Tlaxcala, pues en el primer tramo de limpieza se invertirán 400 millones de pesos en este año.