Posted inPuebla

Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo

La Feria de Paz llegó a Guadalupe Hidalgo con servicios de salud, asesoría jurídica y deporte para reforzar la seguridad comunitaria. Armenta reportó baja en feminicidios y trata.
Feria de Paz refuerza la Seguridad Comunitaria desde Guadalupe Hidalgo
Habitantes de Guadalupe Hidalgo recibieron atención médica, legal y comunitaria durante la Feria de Paz impulsada por el Gobierno de Puebla.

El Gobierno del Estado de Puebla llevó la Feria de Paz y Seguridad Comunitaria a la colonia Guadalupe Hidalgo, como parte de la estrategia nacional para reconstruir el tejido social y prevenir la violencia. La jornada ofreció servicios médicos, jurídicos, culturales y deportivos a familias que viven en zonas con altos índices de marginación.

El gobernador Alejandro Armenta señaló que la seguridad no depende sólo del patrullaje, sino que forma parte de un derecho humano integral. “Construimos seguridad con salud, educación, cultura, deporte y alimentación. Por eso trabajamos directamente en territorio y en coordinación con los tres niveles de gobierno para atender las causas de la violencia”, afirmó.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Armenta destacó que, gracias a este enfoque, el estado redujo 30 % los feminicidios y 60 % los casos de trata de personas, al instalar 17 Casas Carmen Serdán que brindan atención a mujeres y niñas en situación de riesgo.

Aurelio Garrido Herrera, secretario técnico de la Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad de la SSPC federal, informó que las Ferias de Paz ya beneficiaron a más de 29 mil personas en 11 municipios. También anunció que el próximo 15 de julio, el gobierno tomará protesta al Consejo Municipal de Justicia Cívica, un paso clave para fortalecer la participación ciudadana.

El vicealmirante Francisco Sánchez González, secretario de Seguridad Pública estatal, explicó que el trabajo conjunto logró reducir los focos rojos en distintas regiones. Señaló que su dependencia instaló torres de vigilancia, entregó patrullas con tecnología de punta y reforzó los cuerpos policiales. “Sin embargo, necesitamos que la ciudadanía denuncie para actuar con eficacia”, subrayó.

Gabriela Sánchez Saavedra, titular del Instituto de Deporte y Juventud, compartió que el deporte transformó su vida tras vivir acoso. “Hoy lo llevamos a las juntas auxiliares para sembrar esperanza en niños y jóvenes. Un niño con disciplina se mantiene alejado de la delincuencia”, expresó.

Durante la jornada, las familias accedieron a consultas médicas, odontológicas y veterinarias, pruebas de VIH y hepatitis, orientación jurídica y para víctimas de violencia, reparación de electrodomésticos, información del DIF, servicios del IMSS-Bienestar y reclutamiento por parte de la SEDENA.

Las asistentes Nelly Huerta y Analí Díaz González coincidieron en que este tipo de ferias deben llegar a más colonias. “Muchas veces no conocemos estos servicios, y hoy nos los acercan. Se nota que el gobierno está presente y escucha”, expresaron.

Imagen de síguenos en Google news
generica autor

Redacción

Diario CAMBIO es un medio de comunicación digital en Puebla. Tiene más de 45 años de experiencia en el ámbito periodístico.