Posted inPuebla

Avanza programa de Identificación Humana: FGE ya entregó 100 cuerpos en tres meses

En menos de tres meses se han entregado los cuerpos de personas que se mantenían como no identificadas en cámaras frías del SEMEFO y en el panteón Forense de la Piedad
Avanza programa de Identificación Humana: FGE ya entregó 100 cuerpos en tres meses
Personal de la Fiscalía General del Estado realizando una exhumación

El programa de Identificación Humana implementado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, se mantiene a la vanguardia a nivel nacional ya que en menos de tres meses han entregado 100 cuerpos de personas que se mantenían como no identificadas en cámaras frías del SEMEFO y en el panteón Forense de La Piedad, lo que representa un dato importante e histórico para el estado.

Gracias al programa de Identificación Humana la FGE, a cargo de Idamis Pastor Betancourt logró que un centenar de familias se hayan reencontrado con sus seres queridos, a los que llevaban buscando desde hace varios años. Entre los cadáveres que ya fueron repartidos, se encuentran personas originarias de al menos 11 estados de la República, incluyendo la entidad poblana.

Durante la tarde del jueves 02 de octubre se llevó a cabo la entrega número 100 del cadáver que fue exhumado del panteón forense de La Piedad, cuyos restos permanecieron durante cuatro años en uno de los nichos, luego de que la víctima, -un poblano- fuera encontrada sin vida en plena vía pública, a sus 39 años de edad.

Alejo Carpio Ríos, titular del Instituto de Ciencias Forenses, detalló que el llegar a esta cifra representó un logró muy importante para la FGE, pues se terminó con la angustia de varias familias que llevaban días, meses o años buscando a sus seres queridos, a quienes dieron como desaparecidos, resaltando el trabajo en coordinación con el Instituto Nacional del Estado (INE) para el cotejo de las huellas dactilares de los fallecidos que estaban como no identificados y de esta forma, dar con las identidades de dichas personas.

‘’Hoy tenemos la fortuna de poder entregar el número cien, para mí es un número muy importante porque a nivel nacional realmente vamos a la vanguardia (…) cien personas entregadas en menos de casi tres meses con trato digno, respeto y todos los derechos humanos’’, comentó el titular del Instituto de Ciencias Forenses.

Próximamente se llevarán a cabo otras 33 exhumaciones

En entrevista, Carpio Ríos afirmó que están próximas a realizarse otras 33 exhumaciones de persona que ya fueron identificadas gracias al Programa de Identificación Humana, en el cual, los familiares de estas personas encontraron a sus seres queridos por medio del carrusel de muertos no identificados que estaban bajo resguardo de la FGE. Además, el titular del Instituto de Ciencias Forenses reveló que en el sitio web se encuentran las fotos de otras 110 personas que faltan por ser reclamadas.

En ese sentido, aclaró que, en esta semana, posiblemente, a más tardar el resto del día viernes, se actualice la plataforma con un nuevo lote de 16 fotografías de personas que ya fueron identificadas, de data más reciente, por lo que, Carpio Ríos exhortó a las personas que tengan algún conocido o familiar desaparecido que consulten el portal web y busquen entre el carrusel de fotos si se encuentra la de su ser querido para que puedan reclamar el cuerpo.

Entre los cuerpos identificados se encuentran personas de 11 estados de la República

De los 100 cuerpos que ya fueron entregados, 32 permanecían en cámara fría y el resto, fue por medio de exhumaciones, en su mayoría de poblanos. La lista de fallecidos -identificados- es de cualquier parte del país que fueron hallados sin vida en Puebla queda de la siguiente manera: De Puebla fueron 66 cuerpos, de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tabasco dos de cada uno, del Estado de México cuatro, Tlaxcala cinco, Veracruz ocho, Ciudad de México cinco, en tanto que, de Morelos y Michoacán fueron uno de cada uno.

Del total de esta cifra, 23 cuerpos corresponden a mujeres y el resto son hombres, cuyos casos quedaron en manos de la Fiscalía del Estado y por los cuales, se inició una Carpeta de Investigación al haber sido victimas de un hecho violento.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Karla H

Karla Hernández 

Empezó en 2021 como reportera independiente de nota roja convirtiéndose de inmediato en una referente de la fuente. Posteriormente ingresó al portal Enlace y en 2022 inició su trayectoria en DIARIO...