La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó sobre una significativa disminución en 16 delitos de alto impacto social, destacando una reducción de más de la mitad en el delito de feminicidio. Este descenso, junto con la caída en otros crímenes, es atribuido al fortalecimiento de la colaboración entre autoridades de los tres órdenes de gobierno.
🔴#PuedeInteresarte | El gobernador Alejandro Armenta informó que el delito de feminicidio al corte del mes de julio registra una reducción de 50.1 por ciento e indicó que es el reporte más reciente emitido por la Fiscalía General del Estado, por lo que resaltó la efectividad de… pic.twitter.com/KoIaUoRyt6
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 18, 2025
De acuerdo con la fiscal general, Idamis Pastor Betancourt, las estadísticas de la FGE comparan el periodo de enero a julio de este año con el mismo lapso del año anterior. La caída más notable se registró en la trata de personas, que disminuyó un 54.5%, y en el feminicidio, con un descenso del 51.6%. La gravedad de este último delito lo convierte en un punto de referencia para los avances en materia de seguridad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Además de los crímenes de género, la Fiscalía reportó una reducción significativa en otros delitos de robo: el robo a transportistas bajó un 25.7%, el robo a transeúntes un 22.6%, y el robo de vehículos con violencia un 20.2%. El robo a instituciones bancarias cayó un 40%.
Otros delitos que también mostraron una disminución importante fueron el homicidio, con un 8.1% menos, y la desaparición de personas, que se redujo un 9.3%.
La fiscal Pastor Betancourt destacó que estos avances son un reflejo de una estrategia integral basada en inteligencia, investigación y trabajo en equipo.