Posted inPuebla

Fin al caos en Vía Atlixcáyotl: nueva caseta Puebla–Atlixco tendrá 20 carriles; los traslados serán 90% más rápidos

El proyecto eliminará el congestionamiento que colapsa la zona del Chedraui Selecto y Lomas de Angelópolis; contará con carriles amplios, rampas de acceso y señalización inteligente para agilizar la circulación
Fin al caos en Vía Atlixcáyotl: nueva caseta Puebla–Atlixco tendrá 20 carriles; los traslados serán 90% más rápidos
Actual caseta de la autopista Puebla-Atlixco

El fin del caos vial en la autopista Puebla–Atlixco está cada vez más cerca. A partir de noviembre, la empresa concesionaria Pinfra iniciará las obras para reubicar la caseta de cobro, trasladándola aproximadamente tres kilómetros adelante del punto actual, a la altura del segundo puente que conecta con el Bulevar Las Cascadas y el acceso a Lomas de Angelópolis III, en una zona más amplia y libre de congestionamientos.

Durante un recorrido realizado por DIARIO CAMBIO en agosto pasado, se constató que el nuevo punto de ubicación se encuentra en un tramo despejado, con flujo vehicular constante y sin embotellamientos, muy distinto al tránsito pesado que diariamente colapsa la Vía Atlixcáyotl a la altura del Chedraui Selecto y del Periférico Ecológico. En esta zona también se localiza el residencial Nubia, uno de los referentes más cercanos a la futura infraestructura.

En cuestión de diseño, las imágenes difundidas por el Gobierno del Estado muestran un proyecto moderno con techos ondulados en color azul, múltiples carriles, rampas de acceso y conexión directa a Lomas de Angelópolis III, además de un entorno vial amplio y despejado, rodeado de áreas verdes y sin obstrucciones visibles. Los renderings proyectan una caseta moderna, eficiente y visualmente integrada con la infraestructura urbana de Puebla.

El cambio busca resolver uno de los principales cuellos de botella en la salida sur poniente de Puebla; actualmente, la caseta opera en una zona donde confluyen miles de vehículos provenientes de vialidades secundarias, lo que provoca largas filas y retrasos de hasta 20 minutos en horas pico. Con su nueva ubicación, se prevé una reducción de hasta 90 por ciento en los tiempos de espera, según estimaciones técnicas del proyecto.

El nuevo complejo contará con 20 carriles, 10 por sentido, rampas amplias, señalización inteligente y un diseño moderno que facilitará el tránsito continuo. Su instalación forma parte de la estrategia de movilidad metropolitana impulsada por el gobernador Alejandro Armenta, que busca modernizar los accesos y salidas de la capital poblana.

Además del traslado de la caseta, el proyecto contempla obras complementarias en la zona actual. La Secretaría de Infraestructura proyecta la construcción de un puente peatonal a la altura del Chedraui Selecto, así como la eliminación del semáforo y del alto vehicular en el retorno de la lateral, con el objetivo de liberar el flujo en la Vía Atlixcáyotl. De esta forma, los conductores podrán circular sin interrupciones desde el Periférico hasta el nuevo punto de cobro.

La inversión total será de 130 millones de pesos, recursos que serán absorbidos en su totalidad por Pinfra, sin costo adicional para el Gobierno del Estado. La empresa concesionaria realizará la reubicación como parte de su compromiso de mejora operativa dentro de la concesión vigente, mientras que el gobierno estatal coordinará los trabajos de urbanización y seguridad vial en los tramos adyacentes.

De acuerdo con el cronograma establecido, las obras comenzarán en noviembre de 2025 y tendrán una duración de 18 meses, por lo que la nueva caseta podría entrar en operaciones hacia mayo de 2027. Durante este periodo, se mantendrán operativos los carriles actuales, sin cierres totales a la circulación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...