Posted inPuebla

FIP 2025: Puebla activa espacios culturales con programación gratuita de 45 artistas en 10 sedes

Con una proyección de 50 millones de pesos en derrama económica, el festival impulsará la atracción turística y la reactivación de espacios emblemáticos, entre ellos el Barrio del Artista y el Centro Cultural San Roque
FIP 2025: Puebla activa espacios culturales con programación gratuita de 45 artistas en 10 sedes
Cártel del Festival Internacional de Puebla / Alejandra Pacheco Mex

El Festival Internacional de Puebla (FIP) 2025 se llevará a cabo del 7 al 14 de noviembre, con una programación completamente gratuita para el público, que incluye conciertos, cine, teatro, entre otros, anunció Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura.

Con una proyección de 50 millones de pesos en derrama económica y la visita de más de 19 mil personas, Alejandra Pacheco presentó la edición número 17 del Festival Internacional de Puebla (FIP), como un referente de creatividad, inclusión y desarrollo cultural.

El festival reunirá a más de 45 artistas nacionales e internacionales en 10 sedes distribuidas en distintos puntos del estado, con actividades de música, teatro, danza, cine y artes visuales.

En su participación durante la conferencia matutina del gobernador Alejandro Armenta Mier la funcionaria estatal destacó que el FIP reafirma el compromiso del gobierno del estado que encabeza Armenta Mier con una política cultural incluyente, que impulsa la paz, el bienestar social y el fortalecimiento de la economía creativa de Puebla.

Alejandra Pacheco Mex, subrayó que este evento representa un espacio de encuentro y solidaridad, con una programación totalmente gratuita para garantizar el acceso equitativo a los derechos culturales.

Además, invitó al público a participar voluntariamente en una colecta de productos no perecederos destinados a familias afectadas por los recientes fenómenos naturales en la Sierra Norte, sin que ello condicione el acceso al festival.

Pacheco Mex resaltó también la reactivación de espacios emblemáticos como el Barrio del Artista y el Centro Cultural San Roque, lo que contribuye a la democratización del arte y la cultura en el estado.

A su vez, la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, informó que el impulso cultural promovido por el gobierno estatal ha tenido un impacto directo en la atracción turística. De enero a septiembre de 2025, Puebla registró un incremento del 6 por ciento en el número de visitantes, alcanzando 13.5 millones de personas, además de un aumento del 15 por ciento en la derrama económica, con casi 16 mil millones de pesos.

López-Malo destacó que Puebla se consolida como un destino clave para eventos de gran magnitud, gracias a su infraestructura hotelera con más de 30 mil habitaciones y su conectividad con más de 150 destinos nacionales e internacionales.

En tanto, Roberto Mendiola, director artístico de la compañía Rodará, subrayó que el FIP es una plataforma para la convivencia, la paz y el aprendizaje social.

Mencionó el ejemplo del grupo colombiano invitado, que ha logrado transformar comunidades afectadas por la violencia a través del arte.

“El arte fomenta la paz y la unión social; Puebla hoy demuestra que la cultura puede transformar realidades”, afirmó Mendiola.

Con una estimación de 50 millones de pesos en derrama económica y la participación de más de 19 mil asistentes, el Festival Internacional de Puebla (FIP) 2025 se consolida como un motor económico, cultural y social, proyectando al estado como un referente nacional de diversidad, creatividad y paz a través del arte.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...