Posted inPolítica

Foro sobre Reforma Electoral en Puebla reúne a actores políticos, académicos y sociales: hasta Riestra llegó

El foro fue encabezado por la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta
Foro sobre Reforma Electoral en Puebla

Con una amplia representación política, académica y social, Puebla fue sede del primer foro nacional para analizar la Reforma Electoral propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, un ejercicio encabezado por la secretaria de Gobernación Federal, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador Alejandro Armenta.

El encuentro, realizado el 24 de septiembre en el Museo Internacional del Barroco, destacó por la pluralidad de sus asistentes: el dirigente estatal del PAN, Mario Riestra; el líder del PVEM, Jaime Natale; rectores y representantes de universidades, como la BUAP, Tecnológico de Monterrey, la Ibero, UPAEP, la Libre de Derecho y Trozmer.

También, acudió el subsecretario de Gobernación federal, César Yáñez, y alcaldes como Tonantzin Fernández, de San Pedro Cholula; el de San Martín Texmelucan, Manuel Alonso; de Huejotzingo, Roberto Solís; así como la dirigente del PSI, Nadia Navarro.

Además del líder del SNTE 51, Alfredo Gómez Palacios, por el Notariado de Puebla estuvo César Sotomayor, además de representantes de cámaras empresariales, legisladores federales y locales, funcionarios estatales, así como integrantes del Tribunal Superior de Justicia.

Durante las mesas de trabajo participaron 20 ponentes, entre diputados, académicos, políticos en activo y retirados, además de miembros del Poder Judicial, quienes coincidieron en la necesidad de revisar los alcances y limitaciones del sistema electoral actual. Entre las propuestas presentadas, se incluyeron la eliminación de 32 senadores y siete diputados plurinominales, la reducción a la mitad de legisladores de representación proporcional, el voto obligatorio y un mayor control en la fiscalización de recursos.

En la clausura, la secretaria Rosa Icela Rodríguez destacó que, el foro permitió un diálogo plural y respetuoso, con propuestas diversas y sin intervenciones redundantes. Aseguró que, la experiencia de Puebla será tomada como referencia para los próximos encuentros en otros estados, con el fin de construir un consenso nacional en torno a la iniciativa presidencial.

La Escuela Libre de Derecho y el Tecnológico de Monterrey estuvieron a cargo de la moderación de las participaciones, garantizando tiempos equitativos y orden en el debate.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...