Posted inPuebla

Frenan hemodiálisis en 3 hospitales de Puebla: hay reanudación parcial mientras concluye licitación federal

El servicio de hemodiálisis fue suspendido el 1 de julio en hospitales por la terminación del contrato con la empresa operadora, el problema es nacional, el nuevo proveedor se anunciará el 3 de julio
Frenan hemodiálisis en 3 hospitales de Puebla: hay reanudación parcial mientras concluye licitación federal
Frenan hemodiálisis en 3 hospitales de Puebla: hay reanudación parcial mientras concluye licitación federal

El servicio de hemodiálisis fue suspendido ayer martes 1 de julio en los hospitales generales de Tehuacán, Huauchinango y del Sur en la ciudad de Puebla, debido a la terminación del contrato con la empresa que operaba dicho servicio bajo un esquema de subrogación.

En respuesta, el Gobierno del Estado de Puebla, a través de la Secretaría de Salud, y en coordinación con el IMSS-Bienestar, entabló negociaciones con la compañía prestadora, logrando un acuerdo para reactivar el servicio de manera parcial mientras se restablece por completo la operación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

No obstante, el problema se extiende a todo el país y su causa es que aún no ha concluido el proceso federal de licitación para elegir a la empresa que dará continuidad al servicio. Será hasta el próximo 3 de julio cuando se dé a conocer el nombre de la compañía que se encargará del tratamiento. 

De acuerdo con lo informado por el Gobierno estatal, por el momento los pacientes serán reprogramados conforme a criterios médicos, dando prioridad a quienes requieren atención urgente para preservar su salud.

“Se logró extender la continuidad de los servicios, mientras se clasificó a los pacientes conforme a la prioridad médica, según la gravedad de su condición. Asimismo, se alcanzó un acuerdo con la empresa para atender los casos urgentes durante el día y reprogramar el resto”, señaló la Secretaría de Salud en un comunicado.

La interrupción provocó una respuesta inmediata de familiares y de pacientes, principalmente en el Hospital General del Sur, donde se manifestaron y bloquearon el Periférico Ecológico, exigiendo la reanudación inmediata del tratamiento.

De acuerdo con la información disponible, más de un centenar de personas del Hospital del Sur dejaron de recibir el procedimiento médico, indispensable para quienes viven con insuficiencia renal crónica.

Simultáneamente, se presentaron afectaciones similares en el Hospital General de Huauchinango. En ambos casos, la Secretaría de Salud confirmó la suspensión del servicio y anunció que se instalaron mesas de diálogo entre delegados regionales y directivos del IMSS-Bienestar para ofrecer atención inmediata a las y los afectados.

“El gobierno de Alejandro Armenta responde con compromiso, sensibilidad y cercanía ante cualquier situación que afecte la seguridad de salud de las y los poblanos”, añadió la dependencia estatal.

En contraste, el Hospital de la Niñez Poblana no resultó afectado por esta situación y mantiene sus servicios de hemodiálisis operando con normalidad, de acuerdo con el comunicado oficial.

El contexto nacional influye en la crisis local

Este martes 1 de julio se llevó a cabo la apertura de propuestas para la licitación pública nacional LA-47-AYO-047AYO954-N-262-2025, cuyo objetivo es contratar un nuevo servicio médico integral de hemodiálisis interna para unidades del IMSS-Bienestar en todo el país. El fallo está programado para el miércoles 3 de julio.

Sin embargo, usuarios del sistema alertaron a través de redes sociales que el diseño del procedimiento podría no garantizar el número suficiente de máquinas para cubrir la demanda actual, lo que prolongaría la incertidumbre.

Subrayan además un desfase de hasta 45 días entre el término del contrato anterior y la entrada en operación de los nuevos proveedores, lo que podría representar un riesgo crítico para quienes dependen del tratamiento continuo.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...