Con un pago único de 2 mil millones de pesos, el Gobierno del Estado dio por terminado de manera anticipada el contrato de Asociación Público-Privada (APP) del Museo Internacional del Barroco (MIB), anunció el coordinador del gabinete José Luis García Parra.
🔴 #Entérate | El coordinador de gabinete,José Luis García Parra, en conferencia de prensa informó que la obra del Museo Barroco generó una deuda de 4 mil millones de pesos durante el periodo de 2016 a mayo de 2025 e indicó que durante la investigación realizada se detectó que… pic.twitter.com/K1hBGSxEP0
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 23, 2025
En conferencia de prensa, García Parra explicó que la firma de convenio para la terminación anticipada de la deuda del Museo Internacional del Barroco, permitirá liberar al estado de una deuda proyectada de más de 10 mil millones de pesos, que comprometía recursos públicos hasta el año 2039 a través del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). El contrato original fue firmado durante administraciones anteriores.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
El evento estuvo encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, y en su participación García Parra explicó que el proyecto inaugurado hace casi una década no logró justificar su alto costo frente al limitado retorno social, cultural y económico que generó para la entidad.
“Sabemos que no hay proyecto más caro que aquel que no cumple con su propósito. Esta decisión representa un acto de responsabilidad financiera con el pueblo de Puebla”, dijo
#AlMomento | ✍🏻El gobernador Alejandro Armenta Mier encabezó la firma de Convenio para la terminación anticipada de la deuda de Museo Internacional del Barroco, lugar que ahora será propiedad de los poblanos, luego de liquidar la deuda con el pago único de 2 mil millones de… pic.twitter.com/C7yVwcKW9k
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 23, 2025
Desde su inauguración en 2016 y hasta mayo de 2025, el gobierno estatal había erogado tres mil 974 millones de pesos en pagos derivados del contrato, recursos comprometidos a través del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). De haberse mantenido el esquema hasta su vencimiento, en 2039, el costo total habría superado los 14 mil millones de pesos. De no haberse modificado, el contrato habría continuado generando pagos anuales por al menos 14 años más.
En ese sentido, el coordinador de gabinete José Luis García Parra señaló que dicha deuda limitaba el financiamiento de áreas prioritarias como seguridad, salud, educación e infraestructura, al destinar parte del presupuesto a un proyecto que no ofrecía beneficios proporcionales a su inversión.
La decisión de poner fin al contrato se realizó con fundamento en la Ley de Asociaciones Público-Privadas, y se enmarca dentro de una estrategia más amplia de revisión de contratos heredados, especialmente aquellos que implican compromisos financieros a largo plazo sin beneficios tangibles para la población.
José Luis García Parra también subrayó que esta resolución no detiene las investigaciones jurídicas en curso sobre presuntas irregularidades en el contrato del MIB y en otros proyectos similares.
Las indagatorias iniciadas desde 2020 continuarán activas y se buscará establecer responsabilidades de exfuncionarios involucrados en los esquemas financieros observados.
Con esta medida, el Museo Internacional del Barroco pasa oficialmente a manos de la entidad poblana, permitiendo la liberación de recursos públicos para destinarlos a las verdaderas prioridades del estado.
El funcionario señaló que esta acción forma parte de una revisión integral de los contratos APP heredados, con el objetivo de evaluar su viabilidad financiera, su beneficio social y la legalidad de su ejecución.
Asimismo, el coordinador de gabinete José Luis García Parra reiteró que las investigaciones sobre posibles irregularidades en el contrato del MIB seguirán abiertas, y que la Fiscalía General del Estado mantiene líneas activas desde 2020 para deslindar responsabilidades de exfuncionarios implicados.
🔴#ChecaEsto | El coordinador de gabinete José Luis García Parra reveló que se continuará con el proceso de investigación sobre el Museo Barroco, asimismo, indicó que una vez que se realizó la firma de convenio para su recuperación el inmueble ya forma parte de la entidad poblana… pic.twitter.com/5nRhSAMoc9
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 23, 2025
Con la terminación del contrato, el Museo Internacional del Barroco pasa oficialmente a propiedad del estado, sin cargas adicionales a futuro, lo que permitirá redirigir los recursos públicos a áreas prioritarias como salud, seguridad, educación e infraestructura.
Con esta acción por parte del gobierno del Estado que encabeza el titular del ejecutivo Alejandro Armenta Mier el Museo Internacional del Barroco pasa oficialmente a manos de la entidad poblana, permitiendo la liberación de recursos públicos para destinarlos a las verdaderas prioridades del estado.