El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, informó que la administración del gobernador Alejandro Armenta ya trabaja en la actualización del Atlas de Riesgo del estado, el cual tenía más de 10 años sin ser actualizado. El funcionario indicó que estará listo y alineado con el Atlas nacional en un plazo no mayor a seis meses.
🙋♂️#Infórmate | El coordinador de Gabinete Estatal, José Luis García Parra, informó que hasta el momento 38 municipios de Puebla han cumplido con la actualización de su Atlas de Riesgo. Respecto al Atlas de Riesgo estatal, recordó que hace más de 10 años que no se actualiza e… pic.twitter.com/sgIZEGsCpk
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 13, 2025
En conferencia de prensa, García Parra informó también que únicamente 38 de los 217 municipios del estado han cumplido con la actualización de sus Atlas de Riesgo. Afirmó que se seguirá exhortando, a través del secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, a todos los alcaldes del estado para que los actualicen en los siguientes seis meses.
“Tenemos reportado que 38 municipios han cumplido con la actualización de su atlas de riesgo. Por parte del Gobierno del Estado, el señor gobernador ya nos había instruido desde inicios de año que iniciamos las gestiones correspondientes para actualizar el Atlas de riesgo del estado, tiene un poco más de 10 años que no se actualiza”, afirmó.
En ese orden de ideas, García Parra refirió que antes de medio año se presentará el nuevo atlas actualizado, lo que permitirá fortalecer las estrategias de protección civil y reducir los riesgos ante posibles desastres naturales.
🙋♂️🔴#Importante | El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, afirmó que se seguirá exhortando, a través del secretario de Gobernación Samuel Aguilar Pala, a todos los presidentes municipales del estado para que actualicen sus Atlas de Riesgo en un plazo no mayor… pic.twitter.com/54WSJtkAjC
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 13, 2025
“Estamos trabajando, ya alineado al Atlas nacional y seguramente estaremos concluyendo en un plazo no mayor a seis meses; y en su momento lo va a presentar el señor gobernador”, dijo.
El funcionario destacó también la importancia de que los presidentes municipales tomen conciencia de la necesidad de orientar recursos hacia la actualización de los Atlas de Riesgo, ya que en cualquier momento un fenómeno natural puede afectar a sus comunidades.
“Este es un buen momento para que las autoridades municipales hagan conciencia de que en cualquier momento algún fenómeno puede impactar y la inversión para hacer una reconstrucción y atención a las familias sería mucho mayor de lo que les cuesta ahorita tener y contar con un Atlas de Riesgo”, comentó.
El Atlas de Riesgo es una herramienta técnica y de planeación que identifica, analiza y representa en mapas las zonas vulnerables ante desastres naturales o provocados por el ser humano, como sismos, inundaciones, deslizamientos, incendios o fugas químicas. Su objetivo es prevenir daños y orientar decisiones en materia de protección civil, ordenamiento territorial y desarrollo urbano.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO