Posted inPuebla

García Parra celebra capacitación de 6 mil mujeres en Puebla e inversión de 10 millones para lograr su autonomía financiera

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y desde el Auditorio Metropolitano, el funcionario encabezó la graduación de los talleres de “Obra Comunitaria”
García Parra celebra capacitación de 6 mil mujeres en Puebla e inversión de 10 millones para lograr su autonomía financiera
Graduaciones de capacitación del Programa de Obra Comunitaria

El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, afirmó que la autonomía financiera es una herramienta real para que las mujeres rompan ciclos de violencia; asimismo, destacó que el gobierno de Puebla ha destinado una inversión histórica superior a los 10 millones de pesos para capacitación productiva.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y desde el Auditorio Metropolitano, el funcionario encabezó la graduación de los talleres de “Obra Comunitaria”, subrayando que la estrategia estatal se enfoca en dar resultados tangibles y no solo discursos.

García Parra detalló que bajo la estrategia “Obra Comunitaria”, el gobierno estatal ha logrado capacitar a más de 6 mil mujeres, dotándolas de habilidades prácticas y técnicas para emprender sus propios negocios. Esta acción ha permitido impulsar más de 40 proyectos productivos que hoy representan el sustento de cientos de familias en la entidad.

El coordinador enfatizó que la instrucción del gobernador Alejandro Armenta ha sido contundente: las mujeres son la prioridad de la administración. Por ello, la política pública no se limita al discurso, sino que se traduce en abrir “puertas reales” que garanticen seguridad e independencia financiera.

“Vemos que cuando una mujer conquista autonomía, rompe un ciclo de violencia y abre un camino nuevo para su familia. (…) El gobernador ha dejado claro que las mujeres son lo más importante para su gobierno. Su instrucción ha sido clara: protegerlas, acompañarlas y abrirles puertas reales para vivir con seguridad e independencia”, aseveró García Parra.

El funcionario señaló que, ante los momentos difíciles que se viven a nivel global, Puebla no se queda “de brazos cruzados”. Aseguró que en la entidad las mujeres no están solas, pues cuentan con un gobierno que las respalda con herramientas concretas para que puedan generar sus propios ingresos y tomar el control de su futuro.

Asimismo, hizo eco de la visión nacional, recordando el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum al señalar que es tiempo de romper estereotipos. García Parra celebró la fuerza, resistencia y liderazgo de las graduadas, quienes con su esfuerzo confirman que la transformación del estado pasa necesariamente por el empoderamiento femenino.

“Estos talleres son parte de una estrategia fundamental: dotar de herramientas que fortalezcan sus capacidades para que les abran oportunidades que les permitan generar ingresos. (…) Hoy con esta constancia, ustedes reciben una nueva y gran oportunidad”, puntualizó.

Finalmente, el coordinador de Gabinete reiteró el compromiso de seguir trabajando para que cada poblana viva con libertad y oportunidades para construir su propio camino, cerrando el evento con un llamado a mantener la unidadPor Amor a Puebla“.

Natalia Suárez del Real marca entrada fuerte en la operación territorial

La delegada de Bienestar en Puebla capital, Natalia Suárez del Real, tuvo un debut de alto perfil en la estructura estatal, al operar un evento que reunió a más de 6 mil 700 mujeres en el Auditorio Siglo XXI durante el Día Naranja.

El acto multitudinario contó con la presencia del alcalde Pepe Chedraui; y de la secretaria del Bienestar, Laura Artemisa García.

Dentro del programa Obra Comunitaria, Suárez del Real consolidó una estructura, y mostró capacidad de operación logística y territorial en un evento que posicionó a la delegada como un nuevo actor de peso en la capital, con capacidad de movilización, gestión y narrativa alineada a la agenda estatal.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...