Posted inPuebla

García Parra entrega alarmas vecinales conectadas al C5 en San Jerónimo Caleras (VIDEO)

El coordinador de Gabinete Estatal José Luis García Parra mencionó que, las alarmas serán operadas principalmente por mujeres
García Parra entrega alarmas vecinales conectadas al C5 en San Jerónimo Caleras (VIDEO)
El coordinador de Gabinete Estatal José Luis García Parra junto con otras autoridades y personas en la entrega de alarmas vecinales en San Jerónimo Caleras

El coordinador de Gabinete Estatal José Luis García Parra, en representación del gobernador Alejandro Armenta Mier, realizó la entrega de alarmas vecinales en San Jerónimo Caleras, como parte de la estrategia para la construcción de paz en Puebla.

En su discurso, mencionó que, las alarmas estarán conectadas al C5 y serán operadas principalmente por mujeres, quienes fungirán como presidentas y tesoreras de los comités vecinales.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

García Parra destacó que, este sistema, debe utilizarse con responsabilidad, evitando falsas alertas que movilicen innecesariamente a los cuerpos de seguridad.

“Las mujeres, por su disciplina y compromiso, garantizarán que estas alarmas sirvan para prevenir y proteger a la comunidad”, dijo

La entrega forma parte de un plan que cubrirá las 17 juntas auxiliares del municipio y los polígonos con mayor incidencia delictiva, según el “mapa de calor de seguridad”.

El funcionario recordó que, el gobernador Alejandro Armenta ha impulsado desde el inicio de su administración una visión basada en tres ejes: seguridad, justicia y riqueza comunitaria.

Solo en 2025, se han destinado mil millones de pesos al Programa Estatal de Obra Comunitaria, con más de 3 mil asambleas ciudadanas y 700 acciones en ejecución en el municipio de Puebla.

Entre los proyectos destaca la rehabilitación de espacios públicos, como los baños de un deportivo que fueron rescatados con una inversión de 240 mil pesos, beneficiando a jóvenes y deportistas.

En materia de seguridad, Armenta ha destinado más de 5 mil millones de pesos en tecnología, patrullas, torres de vigilancia conectadas al C5 y centros de atención estratégica en accesos a la capital.

La estrategia incluye además las Casas Carmen Serdán, espacios seguros con atención jurídica, médica y psicológica para mujeres y niñas víctimas de violencia, gracias a esta política, el feminicidio en Puebla ha disminuido el 40% respecto al año anterior.

Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación, Francisco Ramos Montaño, resaltó que, las alarmas vecinales forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en coordinación con el gobierno estatal y municipal.

“Las presidentas de los comités de paz, en su mayoría mujeres, serán responsables de operar el sistema, aportando energía eléctrica e internet para que funcione al 100 por ciento”, finalizó.

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...