En el día 103 de la administración del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, el coordinador de su gabinete, José Luis García Parra en conjunto con el presidente municipal Roberto Solís, inauguraron la quinceava Casa Carmen Serdán en Huejotzingo, cuya función es salvaguardar a las mujeres, menores y adultos mayores víctimas de todo tipo de violencia.
El funcionario estatal señaló que en el día 103 del gobierno de Armenta, su administración avanza en la entrega de los proyectos y en un lugar donde las personas podrán acudir para que los oriente jurídicamente.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“De pronto esos actos se vuelven recurrentes (los de violencia) y te violentan una y otra vez, es cuando llegan los feminicidios y eso no lo vamos a permitir. Por eso el gobernador Armenta está implementando esta estrategia de 27 casas por lo menos, hoy a 100 días de haber tomado la administración, esta es la casa número 15”, apuntó.
Con la Casa Carmen Serdán de Huejotzingo, los agresores en este municipio la van a pensar dos veces, advirtió José Luis García Parra, coordinador de gabinete del gobierno de Alejandro Armenta al indicar que la fuerza del estado respaldará a las mujeres.
“Cuando una mujer es agredida en su hogar o entorno, presenta una denuncia pero nadie le da seguimiento, y nadie hace nada, le damos libertad de que su agresor lo vuelva hacer, pero con las medidas del estado lo van a pensar dos veces”, indicó.
Destacó la libertad económica como una de las bondades que traerá la Casa Carmen Serdán de Huejotzingo para las mujeres con su empoderamiento.
“Una mujer que depende de alguien más, no puede sentir la libertad de tomar sus decisiones, con los talleres podrán emprender”, resaltó.
En su mensaje, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles señaló que la casa servirá también para el empoderamiento de las poblanas que viven en el municipio.
“La mejor inversión para la seguridad está en casa, es importante no ser padres y madres de familia omisos. Desde ahí se empiezan a erradicar los distintos tipos de violencia”, afirmó el alcalde.
En la Casa Carmen Serdán de Huejotzingo habrá servicio de medidas de protección, psicológico, peritos, asesoría jurídica, así como talleres de empoderamiento para las mujeres, entre otros servicios.
Los municipios donde hay una casa es: Acatlán, Huauchinango, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, Teziutlán, Amozoc, Acatzingo, San Pedro Cholula, Cuautlancingo, Cuetzalan, Atlixco, Tlatlauquitepec; además en el municipio de Puebla en las colonias de Bosques de San Sebastián y La Guadalupana.