Posted inPuebla

García Parra: reubicación de caseta de la autopista a Atlixco costará 130 millones, estará junto al acceso a Lomas de Angelópolis III

La obra requerirá una inversión de 130 mdp, la cual será cubierta en su totalidad por la empresa concesionaria PINFRA, además el proyecto será presentado de manera oficial entre el 20 y 25 de agosto
García Parra: reubicación de caseta de la autopista a Atlixco costará 130 millones, estará junto al acceso a Lomas de Angelópolis III
García Parra: reubicación de caseta de la autopista a Atlixco costará 130 millones, estará junto al acceso a Lomas de Angelópolis III

La reubicación de la caseta de peaje de la autopista Puebla–Atlixco comenzará en noviembre de este año, por lo que ahora quedará situada a la altura del puente que conecta con el Bulevar Las Cascadas y da acceso a Lomas de Angelópolis III, informó en entrevista el coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra.

De acuerdo con la información proporcionada por el funcionario, esta obra requerirá una inversión de 130 millones de pesos, la cual será cubierta en su totalidad por la empresa concesionaria PINFRA. El proyecto ya está definido y será presentado de manera oficial entre el 20 y 25 de agosto, añadió el coordinador García Parra.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Lo estamos proyectando para el segundo puente; de Puebla a Atlixco, el segundo puente, que conecta a Lomas de Angelópolis”, explicó García Parra.

Asimismo, detalló que el gobernador Alejandro Armenta colocará la primera piedra en noviembre, y se prevé un periodo de ejecución de aproximadamente 18 meses, por lo cual, dicha obra estaría lista para mayo de 2027 aproximadamente.

Aunque el gobierno del estado no erogará recursos para esta obra principal, no se descarta su participación en obras complementarias, las cuales aún se encuentran en análisis.

“Será una obra de 130 millones de pesos para la reubicación de la caseta y estamos previendo que para noviembre el gobernador Armenta haga la colocación de la primera piedra”, agregó.

Respecto al amparo promovido por ejidatarios de Ocoyucan, García Parra aseguró que no representa un impedimento, ya que el proyecto fue ajustado para respetar el predio en conflicto.

“No afecta en nada porque el amparo que interpusieron sobre el predio que ellos quieren que se respete, se respeta absolutamente. Nos vamos a mantener sobre el mismo derecho de vía”, aclaró.

La reubicación de esta caseta forma parte de una estrategia integral del gobierno estatal para mejorar la movilidad metropolitana y optimizar los accesos viales en la zona sur del estado.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...