El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra informó que la recaudación por concepto de Control Vehicular en el ejercicio fiscal 2025 registró un aumento del 14 por ciento con respecto al año pasado pues al corte del 21 de marzo se recibieron 292 millones de pesos por dicho concepto.
Aumento en la recaudación por Control Vehicular en Puebla en 2025#diariocambio #puebla pic.twitter.com/VrOy5pYwxK
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 24, 2025
Durante la ‘Mañanera’ del gobernador Alejandro Armenta, el funcionario detalló que durante 2024, en el mismo período, por concepto de Control Vehicular se recaudaron 253 millones de pesos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
García Parra explicó que el padrón vehicular del estado asciende a aproximadamente 1.2 millones de unidades y que al corte del viernes pasado ya habían cumplido con esta obligación fiscal 419 mil 750 vehículos.
Precisó que la cifra representa un aumento cercano al 10 por ciento respecto a los 381 mil 792 automóviles registrados en 2024, lo que se refleja en cuanto a la recaudación en millones de pesos.
“En el 2024 participaron 381 mil 72 vehículos y para 2025 con recorte del día viernes de la semana pasada tenemos 419 mil 750, es decir estamos cerca del 10% adicional de lo que participo el año pasado”, mencionó.
Sobre una posible ampliación del plazo para cumplir con esta contribución, García Parra señaló que el tema está en análisis por lo que se está considerando con el gobernador Alejandro Armenta.
💵🙋♂️#Entérate | José Luis García Parra coordinador de gabinete estatal señaló que hasta la fecha, el gobierno del estado ha recaudado 290 millones de pesos por el pago del control vehicular; informó que se encuentra en análisis extender el plazo para este trámite#diariocambio… pic.twitter.com/PxoCV5zRQz
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) March 24, 2025
Refiero que será en los próximos días cuando se dé a conocer la decisión con el objetivo de que la ciudadanía pueda cumplir con esta contribución que año con año se tiene que realizar.
Luego de que los propietarios de automóviles tienen hasta el 31 de marzo para cumplir a tiempo y evitar multas o recargos, lo que significa que sólo la tercera parte del parque vehicular que circula en el estado ha cumplido con la medida.
“El señor gobernador lo está considerando en este momento, no se ha tomado todavía la decisión. En estos próximos días se estará definiendo y comunicando desde luego con la oportunidad a la ciudadanía para que puedan cumplir con esta contribución”, concluyó.
Es de mencionar que el trámite del pago de Control Vehicular tiene un costo de 670 pesos y si se realiza antes de la fecha límite, otorga un descuento del 100 por ciento en el impuesto de tenencia.