Posted inPuebla

García Parra y Aguilar Pala encabezan Simulacro Nacional en Casa Aguayo (VIDEO)

La mañana de este martes se llevó a cabo  en Casa Aguayo el Simulacro Nacional 2025, el cual fue encabezado por José Luis García Parra y Samuel Aguilar Pala
García Parra y Aguilar Pala encabezan Simulacro Nacional en Casa Aguayo

El coordinador de Gabinete, José Luis García Parra y el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala encabezaron el Simulacro Nacional 2025 en Casa Aguayo.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

En el marco del 40 aniversario del sismo de 1985 la mañana de este 29 de abril se realizó el Simulacro Nacional 2025 a fin de fortalecer la cultura de prevención sísmica.

En punto de las 11:30 de la mañana personal de la secretaría de Gobernación comenzó a salir de manera ordenada de las instalaciones de Casa Aguayo.

Durante el ejercicio, se supervisaron las acciones de respuesta y se evaluaron los protocolos de actuación ante cualquier emergencia durante el sismo.

Posteriormente durante un discurso que otorgó García Parra resaltó la importancia de participar para estar prevenidos ante cualquier movimiento telúrico además de realizar simulacros constantes en la entidad.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, reconoció la labor de Bernabé López Santos al frente de la coordinación general de Protección Civil.

Esta actividad también se replicó en el Congreso del Estado, en Palacio Municipal y en distintos puntos de la capital poblana donde se activaron los protocolos y se desalojaron a las personas.

El escenario planteado fue un sismo hipotético de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, frente a las costas de Oaxaca, a una profundidad de 40.1 kilómetros.

El simulacro involucró a las 32 entidades federativas, los tres niveles de gobierno y la ciudadanía en general. En total, se registraron más de 89,000 inmuebles y participaron más de 7 millones de personas en todo el territorio nacional.

Durante el ejercicio, se activaron los sistemas de alerta sísmica en diversas ciudades, incluyendo el de la capital Poblana donde se probó el sistema de alerta Cell Broadcast.

Este sistema envió mensajes de texto y alertas auditivas a más de 5 millones de teléfonos celulares sin necesidad de descargar una aplicación. Este simulacro forma parte de los esfuerzos continuos del gobierno mexicano para mejorar la preparación ante desastres naturales y fomentar una cultura de prevención en la población

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...