Posted inPuebla

Gobierno de Armenta alista compra de 40 mil juegos de placas para el transporte público

La administración estatal lanzó una licitación para adquirir los 40 mil juegos como parte del proceso de revista vehicular que hará la Secretaría de Movilidad y Transporte en este año 2025
Gobierno de Armenta alista compra de 40 mil juegos de placas para el transporte público
Placas del estado de Puebla

El gobierno que encabeza Alejandro Armenta lanzó una licitación para adquirir 40 mil juegos de placas como parte del proceso de revista vehicular que hará la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) en este año 2025.

De acuerdo con la licitación GEP-SPFA-LPN–008-111/2025, emitida por parte de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, se busca una empresa que se encargue de llevar a cabo este proceso; posteriormente se comprarán las matrículas y engomados para los vehículos de transporte público.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Esto también incluye los taxis, vans, minibuses, autobuses y transporte mixto como parte del proceso de reordenamiento a este servicio que anunció el gobernador Alejandro Armenta en días pasados.

La empresa proveedora tendrá 30 días hábiles para entregarlas y estas deberán cumplir con las especificaciones establecidas en la licitación a partir de la firma del contrato.

Esto, con el objetivo de que se pueda contar con las placas metálicas antes del inicio de la revista vehicular, pues se llevará a cabo a partir del 15 de abril con una duración de 60 días.

Después de 12 años de que no se implementaba en el estado, la titular de la SMT, Silvia Tanús Osorio señaló que tiene como objetivo proveer información actualizada para la toma de decisiones respecto a las mejores estrategias para lograr un transporte moderno para los usuarios, ordenado y que dé un mejor servicio.

Entre las características que deberán contar los 40 mil juegos de placas será un código bidimensional de seguridad tipo QR para identificar los datos de la unidad así como tener una calcomanía de identificación vehicular tanto en la matrícula delantera como trasera.

La distribución de estás se llevará a cabo de acuerdo al tipo de vehículo, siendo el transporte de taxi donde se dispondrán 22 mil 600 placas, mientras que para taxis locales mil 300.

En tanto que para las vans serán 11 mil, 2 mil 550 para minibuses, 2 mil 150 para autobuses y 400 para transporte mixto, lo que se descarta la adquisición de nuevas placas para vehículos particulares.

Imagen de síguenos en Google news
Luis Camacho

Luis Camacho

Licenciado en Televisión y Producción Audiovisual de la Universidad As Media, empezando en el ámbito periodístico en e-consulta, seguido de Periódico Central y actualmente como reportero de DIARIO...