Del 1 de enero al 24 de octubre de este año, el Gobierno del Estado de Puebla ha brindado atención y acompañamiento a 7 mil 150 migrantes repatriados a diferentes regiones de la entidad, informó David Espinoza Rodríguez, director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM).
🔴#ChecaEsto | Ante las redadas realizadas en Chicago con fines de deportación, el director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante, Felipe David Espinoza Rodríguez, informó que se ha brindado apoyo a los connacionales a través de asesoría legal, así como la entrega de… pic.twitter.com/NNRKuB4YtY
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) November 4, 2025
El funcionario destacó que estas acciones se realizan por instrucción del gobernador Alejandro Armenta Mier, con el propósito de garantizar que los poblanos que retornan de Estados Unidos reciban apoyo humanitario, asesoría legal y orientación para su reintegración social.
Asimismo, Espinoza Rodríguez indicó que el IPAM ha ofrecido más de 285 asesorías en distintas ciudades de Estados Unidos, fortaleciendo la red de atención y protección a la comunidad migrante poblana, además de la entrega de mil despensas y mil 200 comidas calientes.
Subrayó que el Gobierno del Estado mantiene su compromiso de acompañar a las y los poblanos en el exterior a través de las Casas de Representación ubicadas en Los Ángeles y New Jersey, además de la próxima apertura de una nueva sede en Chicago, donde también se brindará asistencia y apoyo en casos de emergencia.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta Mier informó que la Casa de Representación de Puebla en Los Ángeles ya cuenta con las mejoras que requería, al igual que la ubicada en New Jersey. El mandatario anunció que en la nueva sede en Chicago se brindará apoyo con víveres y asesoría a los poblanos que pudieran verse afectados por las redadas migratorias registradas en esa ciudad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


