El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, decretó la creación de la empresa de participación estatal mayoritaria ‘Yankuilotl’, cuyo objetivo es detonar el desarrollo económico a través de la innovación tecnológica, la formación de talento especializado y la generación de empleos de alto valor.
La nueva entidad funcionará como una Sociedad Anónima Promotora de Inversión y estará sectorizada a la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Tendrá su sede en la capital poblana, aunque podrá establecer oficinas en otras regiones del estado o del país, según sus necesidades operativas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, ‘Yankuilotl’ será una herramienta clave para posicionar a Puebla como un nodo estratégico en sectores como los semiconductores, la electromovilidad, las energías limpias, la electrónica, el desarrollo de software, los bioinsumos y las tecnologías de la información y comunicación.
La empresa tendrá como funciones principales:
• Escalar, madurar y transferir tecnologías estratégicas.
• Establecer alianzas con instituciones públicas y privadas.
• Desarrollar y comercializar soluciones tecnológicas innovadoras.
• Fomentar la creación de patentes y propiedad intelectual.
• Promover la formación de capital humano especializado.
Además, se contempla su participación en el diseño, fabricación, comercialización e incluso exportación de desarrollos tecnológicos, así como su intervención en mercados nacionales e internacionales relacionados con sus áreas de especialización.
El capital inicial de la empresa será completamente aportado por el Gobierno del Estado. Su administración estará a cargo de una Dirección General designada por el Ejecutivo estatal, y contará con un Consejo de Administración integrado por dependencias como las secretarías de Finanzas, Desarrollo Económico, Educación y Ciencia, las cuales desempeñarán sus funciones de forma honorífica.
La creación de ‘Yankuilotl’ se alinea con los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030, específicamente en los ejes de ‘Prosperidad y Estabilidad Económica’ y ‘Por Amor a Puebla’, con el propósito de fortalecer la soberanía tecnológica del estado, elevar su competitividad y mejorar la calidad de vida de la población a través del conocimiento.
La formalización legal de la empresa deberá realizarse en un plazo máximo de 90 días hábiles, periodo en el que se emitirá la convocatoria para la Asamblea General de Accionistas y se establecerán sus estatutos.