El gobernador Alejandro Armenta reveló que en lo que va de 2025 su gobierno ha generado 478 expedientes de investigación contra funcionarios y exfuncionarios estatales, los cuales incluyen presuntas faltas administrativas, omisiones por incumplimiento y posibles actos de corrupción.
🔴🙋♂️Alejandro Armenta informó que solamente durante 2025 su gobierno ha generado 478 expedientes de investigación contra funcionarios y ex funcionarios, entre los 22 dependencias y organismos del estado de Puebla, los cuales incluyen presuntas faltas de responsabilidad,… pic.twitter.com/Nvk1JXOHjU
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 26, 2025
En dichos procesos hasta el momento se han sancionado a 36 funcionarios públicos, a la par que algunos han sido destituidos, inhabilitados, amonestados y suspendidos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En conferencia de prensa, el gobernador Alejandro Armenta señaló que se tienen que instalar procesos de regulación para los funcionarios que quieran trabajar en el manejo de recursos del estado de Puebla. Así mismo, afirmó que su gobierno buscará sancionar a los funcionarios que promuevan actos irregulares y corruptos.
En este sentido, Armenta informó que, en lo que va del año 2025, su gobierno ha generado 478 expedientes de investigación, distribuidos entre 22 órganos del estado de Puebla, por irregularidades encontradas como omisiones, incumplimiento y posibles actos de corrupción.
Además, anunció que el Sistema Estatal de Servidores Públicos ha sancionado, durante el 2025, a 35 funcionarios de gobierno, destituido a 2 personas, inhabilitado a 22, amonestado públicamente a 1 funcionario y de manera privada a 10 y se han suspendido de sus labores a 2 funcionarios.
“No hay omisión, pero tampoco hay persecución. Ni escarnio. Yo no voy a mandar a la policía para que detenga a un servidor público, a que lo saquen de su oficina. No, eso es indigno. Pero no hay omisión y no estamos jugando. Si hay autoridad, hay gobierno, hay dignidad y hay respeto”, estableció Alejandro Armenta.
De esta manera, Armenta enfatizó que se tienen que transparentar más las prácticas estatales y federales para evitar los donativos, a los cuales llamó ‘milpas’ o ‘diezmos’, que generaban, por ejemplo, anteriormente la construcción de ‘megaobras’ de administraciones pasadas. De igual manera, llamó a las instituciones gubernamentales a ‘aplicar la ley’ donde haya corrupción.
En el mismo sentido, Alejandro Armenta dio a conocer la iniciativa de una nueva ‘Ley Antimilpa’, la cual buscará combatir la corrupción dentro de las instituciones públicas, especialmente dirigida a las y los funcionarios y servidores públicos que realicen o se vinculen con actos de corrupción y fraudes.
“Nosotros en el gobierno de la 4T en Puebla no estamos en contra de nadie, no perseguimos a nadie. Promovemos valores, principios. Pero la corrupción, los abusos, los excesos del poder, son como la hiedra que nace todo el tiempo, como la maleza, hay que estarla podando permanentemente, porque son procesos disociativos de la conducta humana”, recordó el gobernador.
🙋♂️🚧#Infórmate | El gobernador Alejandro Armenta, dijo que ya se trabaja en la elaboración de la “Ley AntiMilpa” que estipule sanciones a los funcionarios que promuevan los fraudes y corrupción dentro del gobierno estatal. Aseguró que de trata también de un proceso de… pic.twitter.com/YPoWo2yLQs
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 26, 2025
De acuerdo con el discurso del gobernador, en su administración no habrá persecuciones ni cacerías de funcionarios corruptos, sin embargo, si habrá consecuencias para aquellos que se vean vinculados con actos de corrupción.
Además, señaló que la mayoría de los casos que está investigando el Sistema Estatal de Servidores Públicos aún se encuentran en etapa de revisión y que su gobierno actuará, sin excepción, de confirmarse las acusaciones por las que son investigados los diversos funcionarios.