El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció que implementará un plan estratégico para la recuperación del Río Atoyac, uno de los cuerpos de agua más contaminados del estado, debido a la alta descarga de desechos textiles e industriales.
🌊 #TeCuento | El gobernador Alejandro Armenta mencionó que se trabajará en la recuperación del Río Atoyac debido a que es donde más desechos textiles arrojan e indicó que CONAGUA se trabajarán en el análisis de los ríos para recuperarlos y se espera destinar 200 millones de… pic.twitter.com/jdAk9o4odm
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 15, 2025
En entrevista, posterior a la colocación de la primera piedra del Puente Vehicular ‘La Panga’ el mandatario estatal informó que este esfuerzo se realizará en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), con quien se llevará a cabo un análisis técnico de los ríos que atraviesan la entidad, a fin de establecer acciones concretas para su saneamiento.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“Se hace una revisión se va a utilizar tecnología de punta para las plantas de tratamiento, son reactores no es la planta de tratamiento tradicional… esa parte la está viendo CONAGUA directamente y están haciendo los estudios”, explicó
El titular del ejecutivo destacó que este proyecto contempla una inversión estimada de 200 millones de pesos, que se destinarán a acciones como el monitoreo de descargas, clausura de fuentes contaminantes ilegales, saneamiento de aguas residuales y reforestación de márgenes, entre otras medidas integrales.
Armenta puntualizó que esta iniciativa se alinea con la agenda ambiental de su gobierno, que busca proteger los recursos naturales del estado y garantizar un entorno sano para las futuras generaciones.
También hizo un llamado a los empresarios e industrias a sumarse con responsabilidad a los esfuerzos de conservación y cumplimiento normativo.
Con este plan, el gobierno de Puebla da un paso firme hacia la restauración ecológica de sus ríos, en particular del Atoyac, cuyo rescate ha sido una demanda histórica de ambientalistas, comunidades y expertos en salud pública.
Anuncia Alejandro Armenta mejora de carreteras en Tecali de Herrera y Tepeaca para impulsar turismo y economía
En otro tema, el titular del ejecutivo Alejandro Armenta Mier, anunció que su administración trabajará en la rehabilitación y mejora de las carreteras que conectan a los municipios de Tecali de Herrera y Tepeaca, con el objetivo de mejorar la movilidad regional y detonar el desarrollo turístico y económico en la zona.
En ese sentido, señaló que estas obras son parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura carretera, facilitar el acceso a comunidades productivas y conectar con mayor eficiencia los corredores turísticos del estado.
Armenta Mier agregó que se buscará realizar los trabajos con materiales duraderos y de calidad, priorizando la seguridad vial y el desarrollo sostenible.
También destacó que estos municipios tienen un alto potencial artesanal y comercial, por lo que contar con carreteras dignas es esencial para atraer visitantes e inversionistas.
Con esta iniciativa, el gobierno estatal reafirma su compromiso con el crecimiento equilibrado de todas las regiones, apostando por obras que tengan un impacto directo en el bienestar y el dinamismo económico de las comunidades.