El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, contrató en agosto pasado un crédito por 2 mil millones de pesos con Banco Mercantil del Norte (Banorte) para pagar a un año, y fue utilizado para cubrir la liquidación anticipada del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) del Museo Internacional Barroco (MIB), el cual implicaba para el estado una deuda de 10 mil millones de pesos.
De acuerdo con el documento “Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Vigente”, publicado en la página web de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, dicho crédito para el Museo Internacional Barroco (MIB) se adquirió bajo Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio (TIIE) a 28 días, con una tasa efectiva de 9.74 por ciento anual y una sobretasa adicional de 0.32 por ciento; esto implica que los intereses podrían ascender a 194.8 millones de pesos al concluir el plazo.
El financiamiento para cubrir la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB) se adquirió con Banorte el 26 de agosto con vencimiento para la misma fecha pero de 2026. Este compromiso se dio en un contexto de reducción de la deuda pública, reportada por la SHCP. Entre marzo y junio de 2025, los pasivos estatales disminuyeron de 3 mil 976 millones a 3 mil 895 millones de pesos, un ajuste a la baja de 81 millones de pesos.
Del total de la deuda, los municipios también registraron adeudos por 25 millones de pesos, mientras que los organismos municipales, incluidos los Sistemas Operadores de Agua, acumulan 673 millones de pesos.
Es de mencionar que la firma de convenio para la terminación anticipada de la deuda del MIB permitirá liberar al estado de una deuda proyectada de más de 10 mil millones de pesos, que comprometía recursos públicos hasta el año 2039 a través del Impuesto Sobre la Nómina (ISN). El contrato original fue firmado durante administraciones anteriores.
Desde la inauguración del museo ubicado en la zona de la Vía Atlixcáyotl en 2016 y hasta mayo de 2025, el gobierno estatal había erogado tres mil 974 millones de pesos en pagos derivados del contrato, recursos comprometidos a través del ISN. De haberse mantenido el esquema hasta su vencimiento, el costo total habría superado los 14 mil millones de pesos. De no haberse modificado, el contrato habría continuado generando pagos anuales por al menos 14 años más.
No obstante, fue el 23 de junio cuando el titular del ejecutivo Alejandro Armenta Mier, firmó el convenio de terminación anticipada del contrato de Asociación Público Privada (APP) del MIB con Gaspar Guerreiro González, director general de Hermes Infraestructura, lo que permitió que el inmueble pasara a ser propiedad de los poblanos con un único pago de 2 mil millones; la empresa, propiedad de la familia Hank Rhon, pedía originalmente 8 mil millones de pesos, pero tras arduas negociaciones se logró la reducción para concretar el acuerdo.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO