Como parte del proyecto ‘Revolución Digital, Por Amor a Puebla’, el gobernador, Alejandro Armenta Mier, puso en marcha la Plataforma Estatal de Transparencia con el objetivo de fortalecer la rendición de cuentas además de evitar cualquier acto de corrupción.
🔴Con la creación de la nueva plataforma Digital Estatal y Modelo de Colaboración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, indicó que ayudará a qué ningún funcionario cometa irregularidades o realice algún acto de corrupción. Además de optimizar el acceso a la información… pic.twitter.com/UzC0p6SWV1
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
Durante el acto protocolario, el ejecutivo del estado recalcó la importancia de continuar generando estrategias con ayuda de la tecnología pues indicó que la plataforma también estará al alcance de los ciudadanos para que puedan observar en qué se usa el recurso público, del mismo modo indico que es parte del quehacer público mediante herramientas tecnológicas.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“La revolución digital por amor a Puebla significa legalidad, eficiencia y transparencia”, expresó el gobernador de Puebla al destacar el acceso abierto a la información pública mediante esta plataforma.
En su discurso Armenta Mier puso como ejemplo el caso del Museo Internacional Barroco, donde se otorgaron contratos leoninos que fomentaron la corrupción, y ante ello refrendó su compromiso de evitar este tipo de prácticas.
Asimismo, reiteró que en su administración no serán omisos y agregó que se reorientarán dos mil millones de pesos, parte de la deuda contraída por la construcción del Museo Internacional Barroco, hacia temas de salud y seguridad, tras reestructurar los pagos.
“Pongo ejemplos. En el ejercicio de esta gobernabilidad tenemos que aplicar la ley, disminuir las brechas digitales y permitir que los ciudadanos tengan acceso a la información del quehacer público, de lo que estamos haciendo”, dijo
🔴El gobernador de Puebla Alejandro Armenta Mier, resaltó que con la creación de la plataforma digital ayudará a evitar la corrupción al recordar que en administraciones anteriores se otorgaron contratos leoninos, como sucedió con el Museo Barroco#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/A6qmYRvtiJ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
El funcionario estatal expresó que esta Plataforma Digital brindará información en tiempo real y con total claridad, para evitar irregularidades en la contratación de servicios, y declaración patrimonial de servidores públicos.
Por su parte, la secretaria técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Georgina Cesín Andrade, explicó que 138 municipios de la entidad poblana fueron interconectados con la Plataforma Digital Nacional, lo que coloca al estado como el segundo con mayor integración.
🔴#Entérate | La Secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción de Puebla, Georgina Cesín Andrade, presentó la Plataforma Digital Estatal de Rendición de cuentas junto con el gobernador, Alejandro Armenta. Explicó que esta plataforma cuenta con más de 6 mil 665… pic.twitter.com/D7xiUzMDsk
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
Cesín Andrade, explicó que la Plataforma ya cuenta con más de 6,665 declaraciones patrimoniales del estado y 597 servidores públicos registrados, cuya información será de acceso público.
En su intervención, Alejandro Espidio Reyes, titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, destacó que la Plataforma Digital Estatal nace para fortalecer la transparencia, prevenir la corrupción y modernizar la gestión pública, en línea.
🔴#Entérate | El titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno del Estado de Puebla Alejandro Espidio Reyes, informó que la creación de la plataforma digital es a fin de evitar cualquier acto de corrupción o mal uso del recurso público y al mismo tiempo hizo un llamado… pic.twitter.com/70HXg67Mnb
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) May 2, 2025
Por último, en una demostración en tiempo real, se utilizaron datos del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta para mostrar la funcionalidad de los sistemas. Se expusieron 665 mil declaraciones patrimoniales y 597 servidores públicos identificados en contrataciones.
También se reconocieron a municipios como Acatlán de Osorio, Ixtacamaxtitlán y Teopantlán por sumarse activamente al proyecto ‘Revolución Digital, Por Amor a Puebla’.