Posted inPuebla

Gobierno de Armenta perfila prioridades del presupuesto 2026: mujeres, seguridad y campo

Se busca garantizar bienestar social, mejorar infraestructura policial y generar oportunidades, la propuesta se coordina con la Federación y será presentada al congreso próximamente
Armenta analiza el Paquete Económico Estatal 2026; trabajos de Cablebus comienzan este año
Alejandro Armenta Mier

El Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, ha iniciado la planificación del Paquete Económico 2026, enfocándose principalmente en temas como seguridad, apoyo a las mujeres y fortalecimiento del campo.

En entrevista, el mandatario estatal subrayó que la planeación presupuestal del próximo año tendrá como ejes prioritarios el fortalecimiento del campo, la seguridad pública y las políticas enfocadas en mujeres, con el propósito de garantizar bienestar social y un desarrollo equilibrado en la entidad.

Precisó que estas áreas responden a las principales demandas ciudadanas y forman parte de una estrategia para garantizar el desarrollo integral de la entidad.

“Tuve una reunión anoche con el gabinete, tendremos la siguiente semana otra reunión, para ir revisando el ejercicio del gasto y claro que se está preparando el Paquete Económico Estatal como sucede a nivel federal… estoy seguro que nuestra presidenta va a considerar temas muy importantes para Puebla”, dijo.

La propuesta se trabaja en coordinación con la Federación, a fin de asegurar que los recursos se apliquen de manera eficiente y con visión social.

En materia de seguridad, se proyecta ampliar la infraestructura y fortalecer las capacidades operativas de las corporaciones policiales.

En el caso de las mujeres, se contemplan programas orientados a la igualdad, la atención de la violencia de género y la generación de oportunidades.

Para el campo, Alejandro Armenta agregó que el objetivo es impulsar la producción agrícola y respaldar a pequeños productores, con miras a consolidar la soberanía alimentaria en Puebla.

“Una vez que se defina el monto presupuestal nosotros afinamos la parte estatal… las inversiones productivas, el campo, la educación, seguridad, las mujeres, pueblos indígenas, la infraestructura, la cultura, el deporte, todo es prioritario y desde este año estamos ya con el Cablebus”, resaltó.

El proyecto del Paquete Económico será presentado en los próximos meses al Congreso del Estado para su análisis y eventual aprobación.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...