El Gobierno del Estado de Puebla alista una estrategia para gestionar recursos adicionales en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026, con el fin de fortalecer proyectos prioritarios, especialmente en materia de seguridad y agua, informó el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra.
🔴#Importante | El coordinador del gabinete, José Luis García Parra, indicó que se está revisando la cartera de proyectos del Gobierno estatal para solicitar recursos federales adicionales, una vez que se inicie la discusión del Presupuesto de Egresos en la Cámara de Diputados.… pic.twitter.com/KvVLs0z3zJ
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) September 22, 2025
El funcionario explicó que el proyecto de presupuesto para el próximo año que ya fue entregado por la Federación y contempla un incremento preliminar de entre 5 mil y 5 mil 500 millones de pesos respecto a 2025. Sin embargo, indicó que la administración estatal buscará incrementar esta asignación, por lo que ya revisa la cartera de proyectos para presentarlos ante los legisladores a fin de lograr recursos extraordinarios.
“Este proyecto del Presupuesto de Egresos, que ya fue presentado en la Federación para 2026, lo hemos estado analizando en mesa de trabajo con el señor gobernador. Se están estimando entre 5 mil y 5 mil 500 millones de pesos más de lo que recibió Puebla en 2025”, expuso García Parra durante la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta.
El coordinador de Gabinete precisó que se sostienen mesas de análisis con los titulares de cada dependencia estatal, con el objetivo de definir cuáles proyectos serán presentados en la Cámara de Diputados y ante instancias federales como la CONAGUA. Con ello, se busca ampliar la capacidad de inversión estatal.
Respecto a las prioridades marcadas por el Ejecutivo, García Parra destacó dos ejes centrales en el PEF 2026: la seguridad y el agua. En el primer caso, se trabaja en propuestas que refuercen la estrategia de prevención y vigilancia, mientras que en el segundo se prepara un paquete de obras hidráulicas con visión a largo plazo.
“En tema de agua ya estamos con una serie de proyectos muy concretos que vamos a presentar desde luego a la Cámara de Diputados y a la instancia nacional, la CONAGUA, para tener en este proyecto a cinco años una inversión multianual”, puntualizó.
El funcionario señaló que la instrucción del gobernador Armenta es clara: construir un portafolio de proyectos estratégicos que no solo aseguren financiamiento federal, sino que también respondan a las principales demandas de la ciudadanía.
“En su momento haremos la presentación de todos estos proyectos ante la Cámara de Diputados y las instancias federales, para que Puebla pueda contar con mayores recursos y más acciones”, dijo.
De esta manera, el Gobierno de Puebla busca que el debate del PEF 2026 en la Cámara de Diputados sea una oportunidad para gestionar mayores recursos y consolidar inversiones multianuales, especialmente en infraestructura hidráulica y en el fortalecimiento de la seguridad pública, pilares que el Ejecutivo ha colocado como fundamentales para el desarrollo de la entidad.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


