En Puebla, las 18 Casas Carmen Serdán construidas en lo que va de la administración del gobernador Alejandro Armenta, han brindado atención a 49 mil 472 personas. Desde la inauguración del primero de estos espacios hasta la fecha, se han iniciado 2 mil 641 carpetas de investigación, de las cuales mil 863 corresponden a casos de violencia familiar. Además, 331 mujeres han sido albergadas en estos centros de apoyo, informó la coordinadora, Carmen González Serdán.
En conferencia matutina, el gobernador Armenta Mier calificó a los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán como Puentes de Esperanza, al referir que Puebla es un estado libre de violencia contra las mujeres, destacando la operación de los espacios que se han habilitado a favor de las mujeres que son víctimas de violencia; asimismo destacó la reducción del 51.6 por ciento en feminicidios, que forman parte de los resultados obtenidos a 255 días de su mandato.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En el marco de la conmemoración del Día Naranja, el mandatario estatal destacó los casi 50 mil servicios que se han otorgado en las Casas Carmen Serdán y las 2 mil 646 carpetas de investigación iniciadas por parte de la Fiscalía General del Estado.
De esta forma, Alejandro Armenta afirmó que esta política responde al cumplimiento del artículo primero de la Constitución, que obliga al Estado a garantizar la protección y los Derechos Humanos.
Asimismo, el mandatario estatal recordó que, con las 18 Casas Carmen Serdán y los 25 Centros LIBRE del Gobierno de México, se ha generado mayor confianza en las mujeres, niñas, niños y adultos mayores, para denunciar actos de violencia.
“Hay una red, ya estatal y cada vez más las mujeres, los niños, los adultos saben que en estos espacios se cuidan los derechos humanos y se combate la violencia principalmente orientada a las familias y las mujeres; y eso genera confianza para denunciar y nos ha permitido resultados”, expresó.
Por su parte, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, abundó en el tema al destacar que a la fecha se han atendido a 8 mil 440 personas en los Centros LIBRE-Casas Carmen Serdán; se han otorgado más de 13 mil servicios en consultas de psicología, nutrición, jurídico y trabajo social.
Al mismo tiempo Carmen González afirmó que han participado más de 21 mil mujeres en los talleres de empoderamiento y han albergado a 331 personas.
🏠🟣#Importante | La coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, indicó que estos espacios son un puente de esperanza para las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia. Relató el caso de una mujer que llegó a dichas instalaciones luego de ser víctima de… pic.twitter.com/asiu3MQ8X5
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 25, 2025
En tanto, el coordinador Interinstitucional de las Casas Carmen Serdán, Máximo Serdán, señaló que se dan pasos firmes para consolidar dicho programa y con el apoyo de la Secretaría de las Mujeres, trabajan en vinculación con ONU Mujeres y UNICEF, para brindar acompañamiento técnico para la sostenibilidad del programa e impulsar la capacitación con enfoque de derechos humanos.
🙋♂️#Interesante | El coordinador de las Casas Carmen Serdan, Máximo Serdán Espinoza, indicó que está trabajando en generar alianzas con Coparmex, Canacintra y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias a fin de otorgar oportunidad de trabajo a las mujeres que se acercan a estos… pic.twitter.com/LwCsW0zClA
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 25, 2025
En su participación, la titular de la Fiscalía Especializada en Investigación en Delitos de Violencia de Género, Karla Michelle Salas, detalló que con el trabajo Interinstitucional se han emitido 2 mil 266 medidas de protección, además de que 120 carpetas se han judicializado. Resaltó que el 71 por ciento de las carpetas de investigación son por violencia familiar, es decir mil 863.
🟣🙋♀️#TeCuento | Karla Michelle Salas Sánchez, titular de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género, informó que en un esfuerzo interinstitucional con las Casas Carmen Serdán, se le ha dado acompañamiento a más de 8 mil mujeres; respecto a las carpetas de investigación, se… pic.twitter.com/8OQCKBcepn
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 25, 2025
Por último, la secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, refirió que, gracias al trabajo coordinado con el Gobierno de México, más de 2 mil Tejedoras de la Patria se han sumado a la construcción de un tejido social más fuerte y libre de violencia.
🙋♀️🟣#TeCuento | La secretaria de las Mujeres, Yadira Lira Navarro, informó que durante la administración del Gobernador Alejandro Armenta se abrirán 217 Centros Libre Casas Carmen Serdán; destacó la reducción de 51.6 por ciento en feminicidios así como la atención a más 7 mil… pic.twitter.com/SZy9Cn0j7D
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 25, 2025
Asimismo, se han celebrado 15 ‘Asambleas de Mujeres: Voces por la Igualdad y contra las Violencias’, con la participación de más de 4 mil 500 mujeres, quienes han compartido experiencias y propuestas. Estos encuentros son fundamentales para diseñar políticas públicas más efectivas y sensibles.
🟣🙋♀️#Infórmate | A través de los Centros Libre Casas Carmen Serdán, se impartirán 600 cursos de capacitación con una participación de 24 mil mujeres en más de 60 municipios del estado, fortaleciendo el enfoque de género, empoderamiento, autonomía, transformación e igualdad,… pic.twitter.com/pim61e1i1l
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) August 25, 2025