El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que el programa de vivienda para poblanos deportados tiene una meta de 48 mil casas. Indicó que ya se han identificado algunos predios en Atlixco, Puebla capital y San José Chiapa para iniciar el proyecto.
Durante una rueda de prensa, Aquino Limón destacó que la construcción de casas para migrantes es una prioridad para el gobierno.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
Estamos haciendo un esfuerzo para identificar predios en condiciones adecuadas, con el objetivo de que Puebla sea uno de los primeros estados en donde se implemente el programa de vivienda”, expresó.
Detalló que, además de los terrenos ya identificados, hay otros que podrían sumarse, aunque aún no han sido puestos a disposición debido al proceso de validación que debe realizar la Secretaría de Medio Ambiente.
Es necesario un proceso de validación por parte de diferentes secretarías para evitar complicaciones. Una vez aprobados, los predios se pondrán a disposición del Gobierno Federal“, explicó.
El secretario precisó que la meta es construir 48 mil viviendas en Puebla, pero el programa se desarrollará de manera gradual, iniciando con la entrega de mil viviendas.
Asimismo, mencionó que habrá un proceso para la asignación de las viviendas. Algunas se entregarán a derechohabientes del DIF, mientras que otras estarán a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda, en coordinación con las secretarías de Bienestar estatal y federal.
En esta primera etapa, se destinará una inversión de 300 millones de pesos, beneficiando a 6 mil personas. Las casas estarán disponibles para la población en general, aunque se dará prioridad a migrantes poblanos deportados, adultos mayores y mujeres.
Finalmente, Aquino Limón informó que acudió al Congreso del Estado para presentar a los diputados el avance del programa “Obra Comunitaria”. Señaló que los legisladores serán clave en la promoción y supervisión del proyecto, el cual está dirigido a la sociedad en general.