El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, tiene como objetivo construir 6 mil viviendas durante este año a través del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Este día se llevó a cabo la Mesa Técnica de Trabajo para consolidar acciones y garantizar el derecho a una vivienda digna para las familias más vulnerables. Esto como parte de un enfoque integral de justicia social.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En el encuentro participaron el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón; la titular de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos Guadarrama; la Delegada del Infonavit, Rosalina Toledo Antonio; la Enlace de Infonavit Central, Gabriela Montes Neri; el Gerente Técnico del Infonavit, Pablo Ponce Castro; el Delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala; y el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Gerardo López.
A través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Instituto Nacional del Suelo (Insus), se han fortalecido las acciones con los municipios para la identificación de predios. Además de la gestión de suelos.
El gobierno de Alejandro Armenta ha implementado acciones alineadas con la visión del Gobierno Federal, con el compromiso de combatir la desigualdad y garantizar el acceso a una vivienda digna.
Como parte del Programa Nacional de Vivienda para el Bienestar, la meta de su gobierno para el año 2025 es la construcción de 6 mil viviendas, de las más de 48 mil casas que se edificarán en Puebla durante el sexenio de Claudia Sheinbaum