Posted inPuebla

Explosión de pipa de gas paraliza la autopista México-Puebla: hay 70 heridos, ninguno poblano

El Gobierno de Puebla no tiene reporte de poblanos heridos en la explosión de la pipa de gas en Iztapalapa y reitera apoyo a la ciudadanía
Gobierno de Puebla descarta poblanos heridos en explosión de pipa en la México-Puebla e Iztapalapa
Lista de heridos / Restos de la explosión

Tras la fuerte explosión de una pipa de gas LP registrada la tarde del jueves en inmediaciones del Puente de la Concordia en la calzada Ignacio Zaragoza de la Ciudad de México, el Gobierno del Estado de Puebla informó que, hasta el momento, no se tiene registro oficial de poblanos entre los lesionados hospitalizados; sin embargo, confirmó que algunos vehículos afectados portaban placas de la entidad poblana.

Las autoridades estatales indicaron que derivado de la información obtenida a través de la coordinación interinstitucional con Protección Civil del gobierno de la CDMX, no se tiene reportes de poblanos en la lista de heridos en la explosión de la pipa.

Sin embargo, todavía hay alarma entre familias poblanas, ya que varios de los vehículos afectados por la explosión portaban placas de circulación del estado de Puebla

Las autoridades locales informaron también que mantienen comunicación con sus homólogos de la Ciudad de México para brindar apoyo a posibles víctimas.

Las autoridades capitalinas y cuerpos de emergencia confirmaron que decenas de personas fueron trasladadas a hospitales, algunas con quemaduras graves. A través de redes sociales, comenzaron a circular listas preliminares de personas heridas, varias de las cuales aún no han sido localizadas por sus familiares.

El Gobierno de Puebla reiteró su llamado a los poblanos para que, en caso de reconocer algún nombre, se comuniquen con las autoridades o directamente con los hospitales en donde se encuentran internadas las víctimas que no cuentan con la presencia de familiares.

Lista de personas hospitalizadas sin compañía de familiares:

Clínica Hospital Emiliano Zapata

(Pacientes con quemaduras de segundo y tercer grado, algunos con más del 90% de superficie corporal quemada – SCQ)

1. Jaime Berra Urieta – 49 años – SCQ 50%

2. Esteban Rivera Flores – 23 años – SCQ 35%

3. Fredy Sánchez Gil – SCQ 50%

4. Jesús Noé Tovar García – SCQ 90%

5. Kevin Díaz Monte de Ocampo – SCQ 80%

6. Eduardo Noé Morales – SCQ 100%

7. Juan Carlos Sánchez Blas – SCQ 100%

8. Osvaldo Gutiérrez Espinosa – 28 años – SCQ 40%

9. Óscar García Rivera – SCQ 40%

Hospital General Morelos y Pavón

1. Carlos Amaury Martínez Galicia – 32 años

2. Ana Belén Reséndiz Esparza – 24 años

3. Valentina Mora Luna

4. Jonny Flores Lara – 19 años

5. Jonathan Ruiz Dailton Esparza – 30 años

6. Elizabeth Mora – 54 años

7. Bertha Marbian Vázquez – 34 años

8. Yaquelin Contreras Salinas – 29 años

9. Carlos Iván Jiménez Arturo de Jesús – 47 años

10. Brenda Ruiz Medina – 27 años

Hospital General de Zona No. 53 (HGZ 53)

1. Ángel Tonatiuh Gómez Galván

2. Jorge Islas Flores

3. Eduardo Ramírez Álamos

4. Giovana – menor de aprox. 12 años

5. Omar Alejandro García Escorza

6. Fernanda Soto Munguía

7. Javier Velasco Ángel

8. Juan Antonio Hernández Betancourt

9. Abril Díaz Castañeda

10. Aarón Gustavo Hernández López

11. Alicia Mateos Teodora

12. Bebé de aproximadamente 6 meses

13. Erick Mateo Terán Hernández

14. César Aldair Cortés Hernández

15. Natanael David Brindis Murillo

16. Alejandro García España

17. Gilberto Aarón Hernández

18. Leonel Alejandro Velázquez Rodríguez

19. Eduardo Ramírez Armas

20. Giovana Martínez

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Mara González

Egresada de la carrera de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, comenzó su carrera como fotoperiodista documentando la actividad del Club Puebla y posteriormente colaboró para distintas agencias fotográficas;...