Posted inPuebla

Gobierno de Puebla entrega primeras 2 mil becas con chip de datos a estudiantes sin internet (VIDEOS)

El programa Becas de Conectividad para el Bienestar, ofrecer conectividad móvil a 79 mil jóvenes en situación de pobreza, Armenta destacó que la juventud puede convertirse en una ‘generación de acero’
Gobierno de Puebla entrega primeras 2 mil becas con chip de datos a estudiantes sin internet
El gobierno de Puebla inició formalmente el programa Becas de Conectividad para el Bienestar

El gobierno de Puebla dio el banderazo formal al programa Becas de Conectividad para el Bienestar, con el que pretende dotar de conectividad móvil a 79 mil jóvenes de 15 a 29 años en condiciones de pobreza, marginación o rezago social.

Durante el evento celebrado el pasado viernes en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria de la BUAP, el gobernador Alejandro Armenta lanzó un mensaje directo: la juventud poblana no es ‘generación de cristal’, sino que puede convertirse en una ‘generación de acero’ cuando se le abren oportunidades a través de la educación, el deporte y la cultura.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

“Siempre he pensado que se deben romper paradigmas: quien te dice que no puedes, es porque él no puede. Con el deporte, el arte y la educación podemos transformar a la generación de cristal en generación de acero”, afirmó el gobernador.

El mandatario confirmó que el programa cuenta con una bolsa de 90 millones de pesos, y reiteró que el valor de la juventud justifica inversiones mayores.

“Invertiríamos todo lo que costó el Museo Barroco para que esta generación se convierta en acero. Lo haríamos con mucho gusto”, señaló.

Primeras 2 mil becas en manos de estudiantes

En esta jornada inicial se entregaron 2 mil becas a alumnos que estuvieron presentes en el evento, provenientes de diversas preparatorias y universidades del estado como el COBAEP, BUAP, USEP, Institutos Tecnológicos, entre otros. Cada una consistente en un chip de conectividad con el siguiente paquete:

5 GB de datos móviles, compartibles vía hotspot para otros dispositivos, 1,500 minutos para llamadas nacionales a cualquier compañía, 750 minutos para llamadas a Estados Unidos y Canadá, 250 SMS incluidos, acceso a navegación y redes sociales con restricciones a plataformas de alto consumo no educativas (como TikTok y YouTube), para priorizar el uso académico.

De acuerdo con el gobierno estatal, el diseño del paquete busca que los beneficiarios puedan descargar tareas, conectarse a clases virtuales, consultar plataformas de aprendizaje y comunicarse con docentes y compañeros, incluso en localidades con conectividad limitada o intermitente en el hogar.

Cerrar la brecha digital = abrir oportunidades

La estrategia apunta a reducir desigualdades tecnológicas que se acentuaron tras la pandemia y que todavía limitan la trayectoria escolar de miles de jóvenes en zonas rurales y urbanas populares. Sin datos móviles, muchos estudiantes dependen de cibercafés, señal pública inestable o recargas esporádicas que impiden continuidad académica.

Con las becas, la administración de Armenta busca ‘poner piso parejo’ para que la falta de internet no sea la razón por la cual un alumno abandona la escuela media superior o trunque estudios universitarios.

Entregas por etapas

El gobierno informó que las entregas continuarán en etapas sucesivas hasta cubrir el universo de 79 mil beneficiarios a lo largo del estado. Las listas y sedes se coordinarán con instituciones educativas, municipios y dependencias de bienestar social para priorizar a quienes más lo requieren.

Qué debes saber si fuiste beneficiario:

1.         Activa el chip siguiendo las instrucciones del paquete; asegúrate de registrar tus datos.

2.         Usa el hotspot con moderación para que el consumo compartido no agote tus 5 GB antes de terminar el periodo de recarga.

3.         Aprovecha los minutos internacionales si tienes familiares en EE.UU. o Canadá; forman parte del apoyo.

4.         Recuerda que algunas plataformas recreativas están limitadas: el objetivo es que tus datos rindan para la escuela.

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...