La secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, informó que el gobierno estatal está en revisión de procesos para integrar Inteligencia Artificial (IA) en temas de la administración pública como auditorías y manejo de datos.
En su participación, durante la conferencia del mandatario estatal, la funcionaria adelantó que la federación presentará una herramienta basada en IA, por lo que el estado seguirá esta misma línea.
“Del tema de Inteligencia Artificial, justo estamos en revisión de procesos como las auditorías; el 10 de octubre la Auditoría Superior de la Federación lanza una herramienta con IA y también el estado ya estamos en un proceso de digitalización y también de incorporar IA a procesos que son auditorías, también datos, explotación de información”, informó.
Asimismo, Josefina Morales destacó que la incorporación de la IA a los procesos de la administración pública en la dependencia se realiza de la mano de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación
“Es un proyecto que estamos trabajando conjuntamente con la secretaría de Ciencias”, indicó.
Explicó que la iniciativa busca modernizar la gestión gubernamental, aumentar la eficiencia operativa y fortalecer la transparencia en la toma de decisiones y en la supervisión de trámites y procedimientos.
Entre los beneficios esperados se encuentran la reducción de errores, la agilización de trámites y la mejora en la atención a la ciudadanía, así como el fortalecimiento de la rendición de cuentas y la eficiencia en el uso de recursos públicos.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta profundizó en el tema al resaltar la importancia del estado en temas tecnológicos a la par de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó el desarrollo de Polos de Bienestar enfocados con IA.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO