Posted inPuebla

Gobierno de Puebla lanza licitación para fortalecer cadena productiva del agave

La licitación Pública Nacional para adquirir material vegetativo está dirigida a productores y proveedores nacionales.
Gobierno de Puebla lanza licitación para fortalecer cadena productiva del agave
plantío de agave

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Puebla emitió una licitación Pública Nacional para adquirir material vegetativo, insumos agrícolas y equipamiento destinado a fortalecer la cadena productiva del agave mezcalero y pulquero en la entidad.

De acuerdo con las bases difundidas en la licitación GEP-SPFA-LPN-230-641/2025, la convocatoria contempla la compra de seis variedades de agave: cupreata, rhodacantha, marmorata, potatorum, angustifolia y salmiana; así como paquetes de fertilizantes, fungicidas, insecticidas e inoculantes para respaldar la siembra y cuidado de los cultivos.

Las empresas interesadas deberán de adquirir las bases por un costo de 3 mil 535 pesos del 24 al 26 de septiembre.

El 6 de octubre deberán presentar las propuestas, mientras que el fallo para conocer a los ganadores de la licitación para adquirir los insumos se dará a conocer el 6 de octubre del 2025.

El proceso también incluye la dotación de equipamiento para viveros y reservorios de agua, además de infraestructura para la transformación y el valor agregado del agave.

Entre los bienes solicitados se encuentran hebradoras, tinas de fermentación, alambiques de cobre, techados, cercados, sistemas de riego, básculas y kits de medición especializados. Para el pulque, se prevé la compra de tinas de fermentación, garrafas y estructuras de resguardo.

La convocatoria establece que los interesados deberán presentar sus propuestas técnicas y económicas en octubre, mientras que el fallo se dará a conocer a mediados del mismo mes. La licitación está dirigida a productores y proveedores nacionales; se invertirán recursos estatales destinados al Programa de Desarrollo Rural para Pequeños Productores.

Con este proceso, el gobierno estatal busca impulsar la producción y comercialización de mezcal y pulque poblano, productos con denominación de origen y creciente presencia en el mercado nacional e internacional.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...