Continúan las acciones inmediatas para restablecer los caminos, energía eléctrica y servicios básicos en la Sierra Norte que resultaron afectados a causa de las intensas lluvias de la tormenta tropical “Jerry”, a través de un trabajo coordinado entre el Gobierno del estado y los otros órdenes de gobierno.
🔴#Importante | Por segundo día consecutivo, cientos de familias pasarán la noche en el albergue que se habilitó en el municipio de Huauchinango, luego de perder sus viviendas a causa de la tormenta tropical “Jerry”#diariocambio #Puebla pic.twitter.com/x5VYcYHdxq
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) October 12, 2025
Durante un recorrido en la comunidad de La Ceiba, municipio de Xicotepec, el mandatario estatal Alejandro Armenta informó que los albergues temporales funcionan al cien por ciento, brindando alimentación, refugio y atención médica a las familias afectadas.
El mandatario anunció la llegada de plantas potabilizadoras de agua y reportó un avance del 50 por ciento en la recuperación del suministro eléctrico, gracias a las labores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Con maquinaria del estado, adquirida recientemente por la administración estatal, se trabaja para liberar tramos carreteros y caminos rurales, garantizando el acceso a comunidades incomunicadas.
En total, se han registrado más de 404 deslaves y 134 kilómetros de vialidades dañadas, lo que mantiene 91 comunidades de 17 municipios con afectaciones severas.
La Secretaría de Infraestructura continúa los trabajos de rehabilitación en rutas prioritarias como Huauchinango-Xicotepec, esenciales para el traslado de insumos y personal de emergencia.
Asimismo, se habilitaron las escuelas Venustiano Carranza y Niños Héroes de Chapultepec, en Huauchinango, como refugios para personal de la Marina.
El gobernador hizo un llamado a la solidaridad de las y los poblanos para sumarse a las labores de apoyo mediante la donación de víveres y artículos básicos en los centros de acopio del SEDIF, COPARMEX, SICOM y la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno.
Entre los testimonios, Catalina Gutiérrez, habitante de La Ceiba, relató cómo su familia logró ponerse a salvo tras el desbordamiento del río: “El agua se llevó casi todo, pero estamos vivos y agradecidos por el apoyo que estamos recibiendo”.
En tanto, Juana Hernández Rubio, colaboradora del DIF municipal, destacó la coordinación entre autoridades y ciudadanía: “Estamos preparando alimentos para quienes lo perdieron todo. El apoyo del Gobierno ha sido constante y cercano”.
Con respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de Puebla reafirmó su compromiso de no dejar a nadie atrás y trabajar hasta restablecer la normalidad en todas las comunidades de la Sierra Norte.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO