El Gobierno del Estado de Puebla otorgó una serie de beneficios fiscales a los ciudadanos y contribuyentes de los municipios afectados por los fenómenos hidrometeorológicos y geológicos ocurridos entre el 7 y el 11 de octubre de 2025 por la tormenta tropical Jerry, de acuerdo con el Acuerdo publicado este 24 de octubre en el Periódico Oficial del Estado.
La medida, firmada por la secretaria de Planeación, Finanzas y Administración, Josefina Morales Guerrero, contempla la reducción del 100 por ciento en diversos derechos estatales, como apoyo directo a las familias y productores que resultaron damnificados por las intensas lluvias e inundaciones registradas en la Sierra Norte y otras regiones.
Aplica en 22 municipios declarados con afectaciones
Los beneficios se aplicarán a los contribuyentes que tengan su domicilio en los municipios de Chiconcuautla, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Honey, Huauchinango, Hueytlalpan, Huitzilan de Serdán, Jalpan, Jopala, Juan Galindo, Naupan, Pahuatlán, Pantepec, Tlacuilotepec, Tlaola, Tlapacoya, Tlaxco, Venustiano Carranza, Xicotepec, Xochitlán de Vicente Suárez, Zacatlán, Zihuateutla y Teotlalco, o que aparezcan en el censo federal de afectaciones por inundaciones.
Trámites exentos
El acuerdo establece la exención total del pago de derechos por servicios proporcionados por diversas dependencias estatales, entre ellos:
Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración:
Reposición o expedición de tarjeta de circulación para vehículos particulares afectados.
Baja de placas de circulación en el Registro Estatal Vehicular.
Servicios del Instituto Registral y Catastral, como consultas, búsquedas y copias certificadas de documentos dañados por la contingencia.
Secretaría de Gobernación:
Trámites ante el Registro Civil, como búsqueda y expedición de actas o copias certificadas, necesarias para reponer documentos extraviados o dañados.
Vigencia hasta diciembre de 2025
El acuerdo entrará en vigor al día siguiente de su publicación y mantendrá su vigencia hasta el 19 de diciembre de 2025.
Las oficinas recaudadoras del estado podrán recibir los trámites de los beneficiarios, quienes no deberán cubrir ningún costo por los servicios incluidos en este beneficio fiscal.
Asimismo, la Dirección de Ingresos coordinará las acciones con las dependencias involucradas para garantizar procesos ágiles y simplificados, sin que los ciudadanos deban realizar pagos previos o reclamaciones de devoluciones por trámites anteriores.
Extensión a nuevos municipios
El documento establece que, en caso de que el Gobierno Federal o el Ejecutivo estatal emitan nuevas declaratorias de desastre natural o actualicen los censos de daños, los beneficios fiscales podrán ampliarse a otros municipios que resulten incluidos.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO


