El Gobierno del Estado de Puebla enfrenta pasivos contingentes por aproximadamente 3 mil millones de pesos, derivados principalmente de demandas laborales y mercantiles aún en litigio, reveló la titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero.
🔴#Entérate | La Secretaría de Finanzas del Gobierno de Puebla, Josefina Morales Guerrero informó que el estado enfrenta pasivos contingentes superiores a los 3 mil millones de pesos debido a demandas laborales, laudos y otros procesos mercantiles en curso. Estas demandas se… pic.twitter.com/LAIliemFsy
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 29, 2025
En entrevista, la funcionaria explicó que la mayoría de estos pasivos contingentes fueron generados en 2015, cuando se dio el despido de cientos de burócratas durante la administración del extinto gobernador Rafael Moreno Valle.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
La secretaria de Finanzas aclaró que estos pasivos no son considerados deuda pública oficial, ya que los procesos judiciales continúan abiertos y, por tanto, no existe una resolución firme que obligue al Estado a pagar. No obstante, señaló que se trata de un tema que se está analizando con responsabilidad y transparencia, al formar parte de los estados financieros del gobierno.
“Hay pasivos contingentes, pero no es una deuda reconocida. Son procesos legales en curso que podrían derivar en un pago sólo si lo determina la autoridad correspondiente”, explicó Morales Guerrero.https://x.com/ClubPueblaMX/status/1950252204499104194
La secretaria señaló que algunas de estas demandas datan del año 2000, pero advirtió que la mayor parte del monto corresponde a juicios iniciados en 2015.
“Lo más fuerte es lo que sucedió en 2015, en el tema de los despidos laborales, pero hasta que no se determine por la autoridad, no podemos hacer nada. Por ahora, es sólo un registro preventivo, en cumplimiento de buenas prácticas fiscales”, agregó.
Morales Guerrero destacó que la inclusión de estos pasivos contingentes en los estados financieros del gonbierno de Puebla responde a recomendaciones de despachos externos y auditorías, con el objetivo de dar certeza a las finanzas públicas.
También aclaró que no existe una presión inmediata de pago, aunque los jurídicos del gobierno trabajan para reducir los impactos futuros y evitar condenas económicas mayores.
Por último, indicó que la única deuda reconocida oficialmente por el Gobierno del Estado ante la Secretaría de Hacienda es la contratada con instituciones financieras, la cual se encuentra en monitoreo constante a través del sistema de alertas de la SHCP.