El Gobierno de Puebla solicitó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) el cambio de uso de suelo en terrenos forestales para la construcción del Ecoparque La Malinche, por tratarse de un Área Natural Protegida (ANP) de carácter federal.
La solicitud fue ingresada el pasado 4 de junio y quedó registrada dentro de los ‘Trámites Unificados de Cambio de Uso de Suelo y/o Aprovechamiento Forestal’, para el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA) de la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) de la Semarnat, luego de cumplir con los requisitos necesarios, según consta en la Gaceta Ecológica publicada el 17 de julio.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
“El proyecto consiste en la construcción de un ecoparque dentro del Área Natural Protegida (ANP) de carácter federal con categoría de ‘Parque Nacional’, denominada ‘La Montaña Malinche o Matlalcuéyatl’, con el objetivo principal de desarrollar un espacio integral que promueva la conservación ambiental, la educación ecológica, la recreación familiar, ecoturismo y las actividades deportivas”, se señala en el documento oficial.
Para su desarrollo, el proyecto se divide en dos grandes fases. La primera contempla la ejecución de obras para caminos de acceso, senderos, sistema de agua, áreas administrativas, zonas de esparcimiento, estancias y bioactividades. La segunda fase incluye infraestructura para actividades deportivas y solo se realizará si se obtiene un dictamen favorable por parte de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
Sobre el tema, el gobernador Alejandro Armenta expresó que su administración está atendiendo las solicitudes de Semarnat a fin de darles cumplimiento para que a la brevedad inicie la construcción del ecoparque.
De acuerdo con el expediente técnico, el ecoparque se desarrollará en un conjunto de predios rústicos que suman una superficie total de 51.15 hectáreas, de las cuales 50 se utilizarán para las obras del proyecto. En particular, 1.48 hectáreas con vegetación secundaria de bosque de oyamel-encino requerirán el cambio de uso de suelo en terrenos forestales.
“Todos los proyectos deben de cumplir los requisitos que establecen las normas. Este tipo de proyectos que son ambientales, nosotros estamos atendiendo los requisitos que establece la Secretaría del Medio Ambiente y en cuanto la secretaría se pronuncie nosotros iniciaremos los trabajos”, afirmó el mandatario.
Por su parte, en entrevista para Diario CAMBIO realizada el pasado 13 de julio, la secretaria de Medio Ambiente de Puebla, Rebeca Bañuelos, aseguró que el Eco Parque de la Malinche representa un proyecto de recuperación forestal para 50 hectáreas de bosque, y que se espera una respuesta favorable por parte de la Semarnat en las próximas semanas.
“Estamos siguiendo todas las recomendaciones que nos hace Semarnat. El Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA), que ingresó la Secretaría de Infraestructura —por ser la ejecutora de la obra—ya está en revisión. Esperemos que no tarde más de un mes en que ya nos puedan dar la aprobación”, afirmó la funcionaria.