Como parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad en zonas de alta afluencia y tránsito, el Gobierno del Estado instaló torres móviles de videovigilancia en cuatro puntos de del estado: la Central de Abasto, el gimnasio Miguel Hidalgo, el municipio de San Martín Texmelucan y el arco de seguridad ubicado sobre la carretera Puebla-Tehuacán.
🫡¡Refuerzan seguridad en Puebla!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) July 8, 2025
El Gobierno de Puebla instaló torres móviles en puntos estratégicos como la Central de Abasto, San Martín Texmelucan y el gimnasio Miguel Hidalgo. Están conectadas al C5i y cuentan con cámaras, reconocimiento facial y monitoreo en tiempo real.… pic.twitter.com/TGqG2rLkIR
Estas unidades están equipadas con tecnología de punta para el monitoreo en tiempo real, lo que permitirá a las autoridades tener un mayor control sobre actividades sospechosas, agilizar la respuesta ante emergencias y fortalecer la prevención del delito.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública esta medida forma parte de una política basada en el uso de herramientas tecnológicas para ampliar la cobertura de vigilancia, sin depender exclusivamente del despliegue físico de elementos policiales.
Con estos dispositivos, el gobierno estatal busca no solo disuadir actos delictivos, sino también garantizar entornos más seguros para comerciantes, transportistas y ciudadanos que transitan por estas zonas diariamente.
Las torres, conectadas al sistema C5, están equipadas con cámaras, lectores de placas, reconocimiento facial y sistemas de vigilancia continua, así lo informó el Gobierno del Estado de Puebla.
A través de un comunicado de prensa, la administración explicó que estas herramientas forman parte de una estrategia sustentada en cuatro ejes: Atención a las causas sociales, uso de tecnología, coordinación entre instituciones de seguridad y fortalecimiento de las policías municipales. La distribución cubre 11 regiones operativas y 27 microrregiones, con especial atención en sitios turísticos y áreas con antecedentes de incidencia delictiva.
Ante dichas acciones, habitantes y usuarios han comenzado a percibir un cambio real. Deportistas, peatones y trabajadores destacan que ahora se sienten más seguros en zonas donde antes se reportaban robos y asaltos.
La tecnología de estas torres permite detectar incidentes de forma temprana, mejorar la coordinación entre corporaciones y reducir el margen de impunidad. También facilita la vigilancia vial y el seguimiento de vehículos con reporte de robo, lo que contribuye a la prevención de delitos en tiempo real.
Con el respaldo de la Federación y la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal reafirma su compromiso con una política de seguridad centrada en resultados, confianza y tecnología al servicio de la población.