El coordinador del gabinete estatal, José Luis García Parra, anunció que el gobierno estatal está con la mira en el Mundial de fútbol de la FIFA 2026, pues buscará que Puebla sea considerada como un Team Base Camp (campamento base de selección) durante la justa deportiva que arrancará el 11 de junio del próximo año.
A través de sus redes sociales que el funcionario estatal compartió que, para dicho objetivo, el gobierno estatal, el Club Puebla, la Universidad del Deporte y el Instituto Poblano del Deporte han unido esfuerzos para cumplir con los requisitos establecidos por la FIFA.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
García Parra compartió la noticia de una reunión clave.
“Puebla con la mira en el #Mundial2026! Sostuvimos reunión con el @ClubPueblaMX, la @UDEP_Puebla y la @DeporteGobPue para revisar los requisitos que marca la FIFA. Con la visión del gobernador @armentapuebla_, seguimos trabajando para que nuestra ciudad sea considerada como Team Base Camp. 🇲🇽”.
Inversión en el césped del Estadio Cuauhtémoc, un requisito clave
La búsqueda de ser sede de entrenamiento para el Mundial no es nueva. En una declaración previa, García Parra había adelantado que se requiere una inversión de aproximadamente 10 millones de pesos para mejorar el césped del Estadio Cuauhtémoc.
“Se tendrá que hacer una inversión para la rehabilitación del césped, el césped tiene que tener unas características muy especiales para cubrir la calidad que exige la FIFA”, explicó.
En ese momento, el funcionario también indicó que se habían entregado documentos a las autoridades de la Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y a los dueños del Club Puebla para comenzar con las adecuaciones.
¿Qué es un Team Base Camp (TBC)?
Un Team Base Camp (TBC), o “campamento base de equipo”, es el lugar de residencia y entrenamiento de una selección nacional durante la fase de grupos de un Mundial. Funciona como su “hogar lejos de casa” y es una combinación de un hotel de alta calidad y una instalación de entrenamiento profesional.
La FIFA solicitó a las ciudades interesadas que ofrezcan esta combinación de alojamiento y campo de entrenamiento para que los equipos participantes puedan descansar, entrenar y prepararse para sus partidos. Los requisitos que la FIFA exige para un TBC son muy específicos y rigurosos. Entre ellos se encuentran:
- Proximidad: El hotel y el campo de entrenamiento deben estar muy cerca, a una corta distancia en auto, para facilitar el traslado del equipo.
- Calidad de la cancha: La cancha de entrenamiento debe ser de alta calidad y cumplir con los estándares de la FIFA, a menudo requiriendo una inversión para su rehabilitación.
- Instalaciones del hotel: El hotel debe ser de alta categoría y contar con instalaciones que satisfagan las necesidades de los atletas de élite, como salas de reuniones, áreas de descanso, y la capacidad de preparar comidas personalizadas.
- Seguridad y privacidad: El entorno debe ser seguro y privado para garantizar la tranquilidad de los equipos.
- Servicios adicionales: Se evalúa la capacidad de la ciudad para proveer servicios logísticos, de transporte, médicos y de emergencia.
La FIFA publicó un catálogo de posibles “Team Base Camps” para que las selecciones que clasifican al Mundial puedan seleccionar el que mejor se adapte a sus necesidades y a su calendario de partidos. La decisión final sobre los TBCs se tomará después de que se realice el sorteo final del Mundial, el cual se espera sea a finales de 2025.