Posted inPuebla

Gobierno estatal, municipal y diputados locales alistan estrategia ante posible deportación masiva de migrantes

El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana adelantó que habrá apoyos económicos a fondo perdido para las familias de migrantes poblanos que sean repatriados
Gobierno estatal, municipal y diputados locales alistan estrategia ante posible deportación masiva de migrantes
El secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz

De diputados locales hasta el municipio de Puebla, alistan estrategias para recibir a los posibles migrantes deportados ante las nuevas políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

David Espinoza Rodríguez, director del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante en Puebla destacó que habrá una serie de apoyos para los connacionales, que inesperadamente lleguen a la entidad.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Uno de los programas de apoyo, destacó es el proyecto de Migrante Emprendedor para dar apoyos económicos a quienes necesiten una inversión para iniciar con un proyecto laboral.

“Lo importante es que puedan reiniciar su vida en un negocio”, agregó.

Para cualquier asesoría, señaló que los poblanos podrán acudir a pedir información particular en las Casas Migrantes que están funcionando en Los Ángeles, Nueva York y New Jersey.

Al respecto, el gobernador Alejandro Armenta comentó que ante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos se mejorarán los servicios y la atención ciudadana.

Alejandro Armenta informó que estarán pendientes de que el gobierno de Estados Unidos actúe con respeto diplomático hacia México y con el respeto de derechos humanos para los migrantes.

En el ámbito municipal, el secretario de Bienestar y Participación Ciudadana, Carlos Gómez Tepoz adelantó que habrá apoyos económicos a fondo perdido para las familias de migrantes poblanos que sean repatriados.

Desde este momento, aclaró que trabajan en las reglas de operación del programa para proporcionar recursos a quienes lo soliciten.

Congreso de Puebla se suma en apoyo a los migrantes

El Congreso Local también atenderá a los migrantes expulsados de los Estados Unidos debido a las nuevas políticas del presidente Donald Trump, informó el diputado de Morena, Pavel Gaspar Ramírez.

Dio a conocer que como integrante de la Comisión de Asuntos Internacionales del Congreso de Puebla, estará muy al pendiente de la población que resulte deportada, en colaboración con la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Comentó que, con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos, los paisanos poblanos “no están solos” y recibirán acompañamiento.

“Dejamos en claro que las y los migrantes no están solos, hay personal legal disponible en la red consular en EUA”, dijo.

Las agencias internacionales de noticias han reportado que CBP One, una app que permitía la entrada legal a casi un millón de migrantes con citas online, fue cancelada. La aplicación ya no está disponible, y las citas existentes han sido suspendidas de manera definitiva.

Imagen de síguenos en Google news
KAREN MEZA

Karen Meza

Licenciada en Comunicación de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Reportera de temas sociales, educativos, municipales y de seguridad pública en medios impresos así como digitales desde...