Posted inPuebla

Gobierno estatal presentará en marzo bicicleta diseñada en Puebla: la fábrica estará en Acatzingo

Celina Peña Guzmán informó que dicho proyecto aún se encuentra en su fase de pruebas y contempla tanto bicicletas mecánicas como eléctricas
Gobierno estatal presentará en marzo bicicleta diseñada en Puebla: la fábrica estará en Acatzingo
La secretaria de Ciencia, Humanidades y Tecnología, Celina Peña Guzmán

Los proyectos de alcanzar los 500 kilómetros de ciclopistas y crear “Bici-Pue”, promovidos por el Gobernador Alejandro Armenta, empiezan a tomar forma, ya que este pasado jueves, la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades y Tecnología, Celina Peña Guzmán, anunció que el gobierno estatal presentará en marzo el prototipo de una bicicleta de diseño y manufactura poblana desarrollada como parte de una estrategia para fortalecer la movilidad sustentable y el ecosistema ciclista en Puebla.

La doctora informó que dicho proyecto aún se encuentra en su fase de pruebas y contempla tanto bicicletas mecánicas como eléctricas, disponibles para préstamo en estaciones públicas pero que también estarían a venta para el público en general.

“Estamos haciendo las primeras pruebas y una vez que tengamos ya los resultados de la ingeniería de las bicicletas y los resultados de la fábrica de software… estaremos anunciándolo en alrededor de cuatro o cinco meses.” comentó Celina Peña.

Además, la producción se articulará en una fábrica ubicada en Acatzingo, mientras que el servicio post venta y las reparaciones se centralizarán en un taller en Cuautlancingo, con el objetivo de garantizar mantenimiento a largo plazo y generar cadena productiva local. La iniciativa busca reducir costos, elevar la calidad y crear empleo regional vinculado a la industria de la bicicleta.

Según las primeras proyecciones, la capacidad de fabricación estimada supera las 20 mil unidades por cuatrimestre, cifra que apunta a un volumen suficiente para abastecer tanto al programa de préstamo como a la oferta comercial. El proyecto se integrará con la infraestructura, la Secretaría de Ciencia y Tecnologías trabaja en coordinarse con la Secretaría de Movilidad y la de Infraestructura para ampliar la red de ciclopistas en el estado que anunció meses atrás el Gobernador Alejandro Armenta.

Fue a mediados de este año cuando el titular del ejecutivo estatal anunció el fortalecimiento del proyecto llamado Bici-Pue y la consolidación de la Red Estatal de Ciclovías, con el objetivo de fomentar la movilidad sustentable y promover el uso de la bicicleta como un medio de transporte seguro. Además, detalló que la realización de este circuito conectará las ciclovías del estado, incluyendo las nuevas que se construirán, conectando Cholula-San Andrés-Recta Puebla, Puebla-Chachapa-Amozoc-Tepeaca, las cuales estarán a nivel de piso.

“Vamos a hacer la ciclopista, la ciclopista más grande de México como un sistema de comunicación y de movilidad que va a implicar también a través de los convenios de colaboración que tenemos con la Ciudad de México para tener nuestro sistema de transporte colectivo”, dijo Armenta aquel momento.

En paralelo, la iniciativa contempla una vinculación académica y tecnológica con universidades locales, entre ellas BUAP y el Politécnico, para robustecer la ingeniería, pruebas de campo y la formación de talento que dé sostenibilidad al proyecto. También se prevé la participación de empresas privadas para cofinanciar fases de producción e infraestructura, aunque el desarrollo de la ingeniería se mantendrá como aporte estatal.

La hoja de ruta incluye pruebas piloto y la construcción de la plataforma digital que soportará el sistema de préstamo y venta, la Secretaría estima que, completadas las pruebas de ingeniería y software, el prototipo será presentado en alrededor de cuatro o cinco meses. Además, el plan técnico considera conectar cerca de 500 kilómetros de ciclopistas en todo el estado para empatar la oferta de bicicletas con una red segura y continua.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...