Para la construcción de viviendas destinadas a policías municipales, bomberos y madres solteras ya se cuentan con 60.5 hectáreas de terreno en la zona sur de la capital poblana, y se iniciará con el proceso de construcción. Además, se destinarán los recursos pétreos donados por Pemex para la construcción de los accesos al fraccionamiento, informó el titular del Ejecutivo Alejandro Armenta Mier.
🏠#Entérate | El gobernador de Puebla Alejandro Armenta informó que ya se tienen 60.5 hectáreas para la construcción de las casas de los policías e indicó que parte del material que donó Pemex será utilizado para realizar los accesos a las viviendas#diariocambio #Puebla… pic.twitter.com/z2egKF5fEi
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) June 17, 2025
En entrevista, posterior a la entrega de tarjetas para personas con discapacidad el mandatario declaró que el terreno se ubica en una zona estratégica y permitirá edificar un complejo habitacional que beneficiará a los elementos de seguridad y a sus familias.
➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO
En ese sentido, Alejandro Armenta precisó que, para la construcción de los accesos y vialidades del fraccionamiento, se utilizarán recursos pétreos donados por Petróleos Mexicanos (Pemex), lo que permitirá optimizar costos y avanzar con mayor rapidez en las obras de infraestructura básica.
“Ya tenemos 60.5 hectáreas y le agradezco a los empresarios generosos comprometidos socialmente estamos trabajando, de hecho, parte del material que Pemex nos ha dado se va a utilizar para hacer los accesos en la zona sur de nuestro estado donde se van a desarrollar las viviendas para elementos de seguridad que es un compromiso que tenemos para ellos”, dijo
El proyecto contempla no solo viviendas, sino también espacios comunitarios, educativos y de salud, con el objetivo de ofrecer un entorno completo y seguro para las familias beneficiarias.
El mandatario estatal reiteró que esta acción forma parte de una política de bienestar dirigida al personal de seguridad pública, que también incluye incentivos, capacitación y equipamiento.
El titular del Ejecutivo indicó que las viviendas estarán en la zona sur y precisó que el proyecto es un compromiso para ellos y de esta forma reconocer su labor.
“Es un compromiso que tenemos para ellos, no solamente este paquete de insumos para la vivienda sino el poder generar viviendas dignas a nuestros cuerpos de seguridad”, agregó
En ese orden de ideas es de mencionar que anteriormente el coordinador de Gabinete del Estado, José Luis García Parra había informado sobre un avance en el plan de vivienda donde se tenía contemplada la construcción de entre 300 y 500 casas en una primera etapa.
En ese sentido García Parra detalló que el proyecto también contempla dos modelos habitacionales: una opción vertical, en edificios, y otra conocida como ‘pie de casa’, diseñada con un enfoque más familiar.