Posted inPuebla

Laudos laborales por despidos realizados entre 2011 a 2016 suman más de mil millones: García Parra

El funcionario sostuvo que el equipo jurídico del gobierno revisa minuciosamente cada expediente para evitar pagos indebidos o inflados y se presentará un informe detallado sobre el impacto financiero de los laudos y las medidas emprendidas para resolverlos
Laudos laborales por despidos realizados entre 2011 a 2016 suman más de mil millones: García Parra
El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra

El coordinador del Gabinete Estatal, José Luis García Parra, informó que el Gobierno de Puebla recibió una herencia de laudos laborales por más de mil millones de pesos, derivados principalmente de despidos injustificados ocurridos entre 2011 y 2016, durante administraciones anteriores, lo que hoy representa una carga financiera significativa para las arcas públicas.

Durante la conferencia de prensa matutina, García Parra detalló que en lo que va de 2025 ya se han erogado cerca de 110 millones de pesos para atender sentencias ejecutorias que el Estado está obligado legalmente a cubrir. El resto, explicó, continúa en análisis, litigio o proceso de negociación con las partes afectadas.

“Hay, desde luego, algunas sentencias ejecutorias que ya es imposible que el gobierno del Estado evite, y es lo que nos obliga a la administración a responder y a erogar estos recursos públicos”.

Fue lo que señaló el funcionario al subrayar que estos juicios corresponden a ex servidores despedidos sin justificación, quienes demandaron al Estado para exigir salarios caídos y su reinstalación.

García Parra sostuvo que el equipo jurídico del gobierno revisa minuciosamente cada expediente para evitar pagos indebidos o inflados, y anunció que, en coordinación con la Consejería Jurídica, se presentará un informe detallado sobre el impacto financiero de los laudos laborales y las medidas emprendidas para resolverlos.

“Con gusto, en unas semanas daremos un informe más detallado de estos casos de laudos que impactan las finanzas estatales”, precisó el coordinador para los medios.

Cabe mencionar que ya en una ocasión anterior, la Secretaria de Planeación y Finanzas, Josefina Morales Guerrero, reveló que los despidos masivos realizados durante el sexenio morenovallista dejaron a Puebla con pasivos contingentes por más de 3 mil millones de pesos, derivados de demandas laborales y mercantiles acumuladas desde hace más de una década.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Víctor Burgos

Víctor Burgos

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la BUAP, con 20 años y una pasión por el periodismo de investigación. Enfocado en la cobertura de temas de interés público, política, deporte y sociedad,...