Posted inPuebla

Habilita gobierno estatal 65 albergues en Puebla ante la amenaza del Frente Frío número 13

Protección Civil no ha reportado daños significativos y se mantiene preparado para responder las adversidades climáticas, las cuales se prevé que alcancen sus condiciones más severas durante el transcurso del día
Habilita gobierno estatal 65 albergues en Puebla ante la amenaza del Frente Frío número 13
El coordinador estatal de Protección Civil, Bernabé López Santos en videoconferencia / Pareja abrigada

El Gobierno del Estado activó 65 albergues temporales en municipios de la Sierra Norte y Nororiental como medida preventiva ante la llegada del Frente Frío número 13. Estas regiones, donde se pronostican las condiciones más severas de frío y lluvias intensas, han sido consideradas prioritarias dentro de la estrategia estatal de protección civil.

Bernabé López Santos, coordinador estatal de Protección Civil, informó en conferencia de prensa que, desde el pasado 8 de noviembre, se estableció un puesto de mando en el municipio de Teziutlán con el objetivo de coordinar y centralizar las acciones preventivas frente a los efectos de este fenómeno meteorológico.

Hasta el momento, no se han reportado daños significativos, pero el coordinador aseguró que el equipo de Protección Civil está preparado para responder a las adversidades climáticas, las cuales se prevé que alcancen sus condiciones más severas durante el transcurso del día.

Detalló que, además de los 24 albergues habilitados debido al Frente Frío número 13 en los 19 municipios de la Sierra Nororiental, el gobierno estatal puso en marcha el programa “Dormitorio Seguro”. Este operará en 65 municipios de regiones como Zacatlán, Cuetzalan, Tehuacán, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Atlixco, Región Serdán y Huauchinango.

El objetivo de “Dormitorio Seguro” es proporcionar un lugar seguro y digno a las personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo a aquellas en situación de calle. Se les ofrecerá resguardo contra las bajas temperaturas, así como alimentos calientes y kits de higiene personal proporcionados por el Sistema Estatal DIF.

El titular de Protección Civil precisó la temporalidad de los fenómenos climáticos que afectan a la entidad, al señalar que la temporada de frentes fríos se extenderá hasta mayo del próximo año, mientras que la de lluvias y ciclones está programada para finalizar el 30 de noviembre.

En un llamado a la población, el coordinador exhortó a los ciudadanos a abrigarse adecuadamente, reforzar su salud con la ingesta de vitaminas, evitar transitar por zonas de riesgo y seguir las recomendaciones preventivas. Además, instó a mantenerse informados únicamente a través de los canales oficiales ante cualquier eventualidad o contingencia.

Como medida inmediata para proteger a los estudiantes, la Secretaría de Educación Pública (SEP) suspendió las clases presenciales para los días 10 y 11 de noviembre en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos en Puebla. Las clases se impartirán en la modalidad en línea debido a las bajas temperaturas y a las severas condiciones climatológicas ocasionadas por la entrada del Frente Frío número 13.

➡️ Únete a nuestro canal de WhatsApp para mantenerte informado al estilo de DIARIO CAMBIO

Imagen de síguenos en Google news
Viridiana Venta

Actual reportera en la fuente de Ayuntamiento en Diario CAMBIO, egresada de la escuela de Comunicación y Ciencias Humanas, ha colaborado en distintos medios como El Popular, E-consulta en el área de...